• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCD. Dirección y producción de medios audiovisuales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCD. Dirección y producción de medios audiovisuales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Un solo camino un solo compartir


Agudelo Padilla, Ledy Johana

Gasca Bazurto, Luis Fernando cc

Trabajo de grado - Pregrado

2019-11-20

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

700 - Las artes, bellas artes y artes decorativasBuscar en Repositorio UMECIT

Partiendo de la base de que la cultura vial es el eje principal, esta investigación pretende ofrecer un panorama de los distintos temas que la impactan, tales son la movilidad, la infraestructura, el medio ambiente y la seguridad. Este panorama sirvió de base para producir una pieza audiovisual que pretende mostrar las diferentes dificultades a las que se debe enfrentar el ciclista cuando se arriesga a transportarse en bicicleta en la ciudad de Bogotá. Esta es una problemática que se debe tener presente si recordamos que día a día muchas personas se transportan por este medio, sea por simple esparcimiento, para entrenar o porque han adoptado a la bicicleta como opción principal para dirgirse hacia los sitios de trabajo o estudio. Por lo señalado, se pretende que este documento y la pieza audiovisual sirvan como herramientas de reflexión para concientizar a los actores viales a fin de promover una cultura responsable en torno al uso de la bicicleta en la ciudad. Se parte de la idea de que la vía es de todos, de los conductores de vehículos, de los ciclistas y, por supuesto, de los peatones. Pero hay que reconocer que en esta amalgama también influye que Bogotá es una ciudad culturalmente diversa y esto mismo se reproduce en las vías. En Bogotá coexisten personas de muchos lugares del país con extranjeros. Y todas estas personas se transportan por distintos medios, desde vehículos de transporte público, hasta automóviles, motocicletas y bicicletas. Sin embargo, me pregunto si ¿cada uno de ellos es consciente que de la buena conducta y cultura en la vía depende la seguridad propia y de los demás?

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/2017

https://drive.google.com/drive/folders/1K2OBfoR8kMLrt3wIz5m1qude8CSBBGBf?usp=sharing

  • ACCD. Dirección y producción de medios audiovisuales [0]

Descripción: Monografía
Título: Vers. 25.06.2019_SITUACION DE LA CULTURA DEL CICLISTA EN BOGOTA.pdf
Tamaño: 249.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo