dc.contributor.advisor | Chaves Montes, Christian Camilo | |
dc.contributor.author | Chaparro Tovar, Daibelyn Natalia | |
dc.contributor.author | Cubides Ballesteros, Marlon | |
dc.date.accessioned | 2022-10-12T17:12:37Z | |
dc.date.available | 2022-10-12T17:12:37Z | |
dc.date.issued | 2017-05-15 | |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/2043 | |
dc.description | 16 páginas; tablas, gráficas, ilustraciones, fotografías. | spa |
dc.description.abstract | Somos una empresa dedicada a diseñar, fabricar y comercializar accesorios de
vestir que acompañen el outfit de una persona.
Ofrecemos una gran variedad de diseños, colores y materiales para fabricar
nuestros productos, donde nuestro principal objetivo es convertir a New Art en una
empresa 100% sostenible. Esto lo lograremos utilizando materiales reciclables en
nuestros accesorios, sin desdibujar la elegancia que debe reflejar este tipo de productos,
adicionalmente, contamos con un excelente grupo de trabajo, donde su función vital es
diseñar el accesorio al gusto del cliente y de paso brindarle asesoría de imagen si éste así
lo requiere, con el fin de lograr que el cliente se sienta totalmente satisfecho con New
Art.
El cliente podrá encontrar los productos y servicios que brinda nuestra compañía
por canales físicos, es decir, en nuestro principal punto de venta ubicado en el Centro de
Bogotá; además de esto, también tenemos nuestra página web
NEWART.WEEBLY.COM, fanpage en Facebook e instagram NewArtAccesorios, donde
el cliente podrá encontrar una alta gama de productos ya diseñados por nuestros
profesionales, y en caso tal de que desee adquirir uno de estos, solamente nos escribe y
nos encargaremos de hacerle llegar su producto lo más pronto posible, garantizando
calidad y lo más importante que lo que está viendo es lo que realmente va a comprar y a
poderlo lucir.
Somos pioneros en ofrecer accesorios reciclables al mercado, lo que nos hace
más competitivos con otras empresas del sector; sin embargo lo que nos hace la mejor
opción frente a la competencia es, sin duda alguna, el hecho de que nos interesemos
porque nuestros clientes tengan el accesorio que siempre han soñado, con la posibilidad
de que el puede diseñar el accesorio a su gusto, y nuestros profesionales se encargaran de
plasmar su idea y darle el accesorio tal cual como lo quiere.
Nuestro mercado objetivo son los jóvenes- adultos, entre 23- 30 años de edad
que sean abiertos a comprar cosas fuera de lo común, que se atrevan a lucir un accesorio
ecológico y que además sus tareas cotidianas los obligue a utilizar este tipo de productos.
El origen de nuestro capital será por medio de una sociedad anónima
conformada hasta el momento por dos socios capitalistas, quienes también se encargarán
de administrar el capital y convertir a New Art en una compañía internacional. | spa |
dc.description.tableofcontents | NEW ART ..............................................................................3
CUSTOMER DEVELOPMENT......................................................3
Definición de la idea de negocio ....................................................3
STAKE HOLDERS..................................................................................3
Identificación del segmento........................................................................3
CARACTERIZACIÓN DEL SEGMENTO...................................................4
Beneficios.............................................................................................4
NECESIDADES DE LOS STAKEHOLDERS................................................4
Razón por la cual se resuelven las necesidades.....................................6
Pasos para generar solución............................................................6
Soluciones actuales.................................................................................6
Identificación del entorno.........................................................6
Identificación de canales................................................................6
Limitaciones, Incomodidades y frustraciones.......................................6
Mercado...............................................................................................7
TAM.........................................................................................7
SAM.........................................................................................7
SOM.........................................................................................7
Muestra................................................................................................8
Formato entrevista........................................................................8
Análisis de la información recolectada........................................................10
Planeación Estratégica............................................................................10
Identidad Estratégica..............................................................................10
Futuro Preferido...................................................................................10
Objetivos Empresariales.........................................................................11
Objetivo General...................................................................................11
Objetivos específicos..............................................................................11
Análisis del Macroentorno.......................................................................11
PESTEL.............................................................................................12
Cinco (5) Fuerzas de Porter.....................................................................13
Conclusiones.............................................................................15
Lista de referencias.......................................................................16 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN | spa |
dc.source | https://drive.google.com/drive/folders/1iQET3lLwLzr4nYZ5ggEv3f_gMebv_uR9?usp=sharing | spa |
dc.subject.ddc | 680 - Manufactura para usos específicos::687 - Vestuario y accesorios | spa |
dc.title | New art: Piensa diferente, viste diferente | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, docentes, investigadores, comunidad académica. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Negocios internacionales | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Negocios | spa |
dc.publisher.place | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Negocios internacionales | spa |
dc.relation.references | Riquelme Leiva, Matías (2015, Junio). Las 5 Fuerzas de Porter – Clave para el
Éxito de la Empresa. Santiago, Chile. Recuperado de: http://www.5fuerzasdeporter.com/ | spa |
dc.relation.references | Megias, Javier (2014, Marzo). Una estrategia para calcular el tamaño de
mercado: Tam, Sam y Som. Recuperado de:
https://javiermegias.com/blog/2014/03/calcular-tamano-mercado-tam-sam-som/ | spa |
dc.relation.references | Torreblanca, Francisco (2014, Diciembre). Qué es el Macroentorno y su
papel en la estrategia de marketing. Recuperado de: https://franciscotorreblanca.es/que-
es-el-macroentorno/ | spa |
dc.relation.references | Parada, Pascual (2013, Enero). Análisis PESTEL, una herramienta de
estrategia empresarial de estudio del entorno. Recuperado de:
http://www.pascualparada.com/analisis-pestel-una-herramienta-de-estudio-del-entorno/ | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |