• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACD. Escuela de Ingeniería
  • ACDB. Ingeniería de sistemas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACD. Escuela de Ingeniería
  • ACDB. Ingeniería de sistemas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Arquitectando


Monsocua Castillo, Andres Mauricio
Vega Rodriguez, Omar David

Bustos Parra, Linda Diana

Trabajo de grado - Pregrado

2018-11-20

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

600 - Tecnología (Ciencias aplicadas)Buscar en Repositorio UMECIT
Stake HolderBuscar en Repositorio UMECIT
NecesidadesBuscar en Repositorio UMECIT
BeneficiosBuscar en Repositorio UMECIT
Soluciones actualesBuscar en Repositorio UMECIT
InconformidadesBuscar en Repositorio UMECIT
MercadoBuscar en Repositorio UMECIT
DomoticaBuscar en Repositorio UMECIT

En la actualidad varias familias se encuentran conformadas por algunos miembros los cuales pueden poseer alguna discapacidad o pertenecer a la tercera edad. La mayoría de estas personas tienen necesidades dentro de su hogar como poder desplazarse dentro de su casa con mayor facilidad, estar comunicado con su familia entre otras. Debido a lo nombrado anteriormente se busca entrar al mercado presentando la casa inteligente para solucionar las necesidades de este grupo de personas, para ello se plantearon cuatro grupos de hipótesis: Necesidades, beneficios, soluciones actuales y las inconformidades con estas. La metodología de trabajo fue salir a realizar entrevistas a este grupo seleccionado de personas para poder analizar si estas hipótesis eran verdaderas o negativas además de agregar algunas necesidades, soluciones actuales e inconformidades extras nombradas por los entrevistados. Por otra parte, se analizó todo lo relacionado con el mercado demográfico, psicografico, geográfico, socio económico, TAM, SAM y TM. Logrando saber al número de clientes o usuarios al que se podrá acceder. A partir de estos datos se puede pasar a los objetivos empresariales como lo son la misión y la visión en un lapso de cinco años además de nombrar el objetivo general, los objetivos específicos y los valores de la empresa.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/2137

https://drive.google.com/drive/folders/1Sbheb7HIIK_qc2LvRfHd5T4HSqa0-SoA?usp=sharing

  • ACDB. Ingeniería de sistemas [2]

Descripción: Monografía
Título: proyecto opcion.pdf
Tamaño: 1.908Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo