• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEC. Negocios internacionales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEC. Negocios internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Importación de sillas de ruedas


Neuto Díaz, Tatiana

Bernal Guarnizo, Juan Carlos

Trabajo de grado - Pregrado

2017-05-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

670 - Manufactura::679 -Otros productos de materiales específicosBuscar en Repositorio UMECIT

El proyecto presentado a continuación tiene por objeto formar una empresa dedicada a la venta de sillas de ruedas, siendo las más comunes: Ventus Otto Bock (convencional), A200 Silla eléctrica, sillas neurológicas. La idea de este proyecto nace como consecuencia de la identificación de una oportunidad por parte de un funcionario médico, el cual se dedica a la fisiatría y a la rehabilitación, debido a que esta persona ha formado relaciones con la industria, con los futuros clientes, se identificó la oportunidad de negocio en la venta de sillas de ruedas debido al bajo nivel de satisfacción mostrado por cierto segmento del mercado hacia los proveedores existentes. Por este motivo se tomó la decisión de crear una empresa dedicada exclusivamente a la venta de sillas de ruedas, la cual trabajara en conjunto con Otto Bock, pero funcionara en forma autónoma e independiente. En la actualidad, la oferta de este dispositivo con estándares de buena calidad está controlado por pocos participantes. Existen cuatro grandes marcas participando en el mercado y todas ellas buscan crear relaciones con los grandes clientes, dando un pobre servicio a los pequeños y medianos. Estos reciben un trato poco personalizado, un servicio de baja calidad y tienen pocas posibilidades de negociar los precios debido a la poca importancia que les asignan los distribuidores que representan a los grandes fabricantes. Junto con esto sufren serios problemas en cuanto a las facilidades de pago dispositivos al contado o con plazos restringidos. Esto genera un desfase entre sus ingresos y egresos que se puede traducir en un serio problema financiero. Es por esta razón que Importaciones CERAT tiene la oportunidad de generar valor para sus clientes ofreciéndoles las sillas que ellos necesitan, pero a través de un servicio personalizado que se caracterizara por adaptarse a las necesidades físicas de los pacientes y las necesidades financieras del cliente, creando relaciones de confianza, ofreciendo un precio muy competitivo, calidad en el producto, calidad en el servicio, manteniendo los estándares de calidad exigidos. La empresa operara como distribuidora, es decir, comprara los productos al fabricante y luego los venderá a sus clientes aprovechando ciertas características del mercado que le permiten obtener un margen muy atractivo mediante este modelo de negocio. Por otro lado, la empresa será financiada en su totalidad con capital propio proveniente de los socios mayoritarios de la empresa CERAT.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/2180

https://drive.google.com/drive/folders/1JdVBJfjq-yqQyVhvt-i5KdAe5EhILmEU?usp=sharing

  • ACEC. Negocios internacionales [0]

Descripción: Monografía
Título: Importacion silla de ruedas 031117.pdf
Tamaño: 884.6Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Presentación
Título: Importacion PPT.pptx
Tamaño: 2.580Mb

Importacion PPT.pptxOpen Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo