• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Verag


Castro Castro, Ángela
Gutiérrez Gómez, Veronica

Rozo Ramos, Claudia Natalia

Trabajo de grado - Pregrado

2017-11-20

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

640 - Gestión del hogar y vida familiar::641 - Alimentos y bebidasBuscar en Repositorio UMECIT

Hoy en día se maneja un estilo de vida rápido y agitado que no permite tomar un tiempo adecuado para comer con calma, esto hace que muchas personas se salten las comidas o que simplemente consuman productos de paquete o tal vez comida rápida común, la cual contiene productos grasosos procesados afectando su alimentación y su salud. La comida saludable ha estado en un constante crecimiento, ya que se está creando la necesidad de comer saludable en los millennials, y que consumir verduras en la dieta es una opción aceptada mundialmente, presentando como importantes oportunidades a los alimentos vegetarianos, logrando crear valor a través de la innovación de productos que surgen de él, como lo es en la comida rápida saludable la cual se basa en producto vegetariano. Siendo la comida saludable productos que ayudan a prevenir la aparición de enfermedades como diabetes, el cáncer y demás relacionadas con los hábitos alimenticios. La comida rápida saludable siendo comida rápida que es preparada y servida en el menor tiempo posible y que obedece principalmente al desarrollo urbano de las ciudades como Bogotá, cuyo mercado busca la optimización de tiempo y minimizar gastos, esta es una alimentación de preparación sencilla y practica al momento de consumir pero que brinda a través de sus insumos frescos que conservan sus nutrientes y no necesitan un alto grado de transformación brindar bienestar y salud para las personas que lo consumen. Nuestro proyecto busca ser una alternativa para aquellas personas que buscan tener una dieta balanceada pero que se ve troncada por el estilo de vida que llevan, y que hace que opten por consumir alimentos de bajo contenido alimenticio o que se salten las comidas haciendo que estos desórdenes alimenticios que se producen afecten la salud. Más que un tienda online que ofrece productos de comida rápida, queremos fomentar una alimentación saludable y balanceada por medio de productos embutidos a base de vegetales.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/2192

https://drive.google.com/drive/folders/1Hs3TPQj3vloce9WV7otgk1QNxgGKhrsd?usp=sharing

  • ACAB. Administración de Empresas [1]

Descripción: Monografía
Título: Proyecto Opcion de Grado II- verag.pdf
Tamaño: 1.094Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo