• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estudio de factibilidad para el desarrollo de una empresa de servicios de digitalización, almacenamiento y consulta de historias clínicas y registros médicos


Carreño Garzón, Maria Fernanda
Ocampo, Dennis Geovanny
Ríos Sanchez, Jhon Alexander

Silva, Jose Julian

Trabajo de grado - Pregrado

2017-11-20

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::361 - Problemas sociales y serviciosBuscar en Repositorio UMECIT

Han sido pocos los años, en donde la tecnología a nivel mundial se ha convertido en una herramienta importante para todo tipo de actividades culturales, profesionales y comerciales. Los avances tecnológicos de los últimos años han provocado aumentos de toda información mediada por esta herramienta puesto que el proceso de digitalización y la transformación de documentos que se están llevando a cabo, son dos claros ejemplos de la revolución de la información, la cual ha permitido su acceso a un número ilimitado de usuarios. Una de las tareas principales de la digitalización es el tema de la preservación y conservación de los documentos puesto que se basa en la transformación de un documento digital a una representación binaria, la cual no solamente se utiliza para documentos escritos, sino también para fotografías, mapas, música, diapositivas, microfilm etc. El proceso comienza con un escáner, para capturar el documento, después la información se almacena junto a otros datos adjuntos (metadatos) para así facilitar la búsqueda en las empresas, de forma que convierta a las organizaciones en negocios mucho más eficaces. Cada vez es imprescindible la automatización de los archivos a causa del crecimiento de la información y la necesidad de recuperación de los documentos originales, ya que los archivos tradicionales demandan cambios inmediatos en el registro archivístico, además de las trasformaciones en la forma de catalogar y por supuesto al recuperar la información. Aquí se requiere proveer mejores servicios que la infraestructura antigua no puede soportar, como es la digitalización de documentos, y de tal forma que los usuarios puedan acceder a los documentos mal ágil y oportunamente para su consulta. 10 Además, al evitar que la perdida de información con el paso de los años, es realmente importante ya que la digitalización se transforma en un instrumento de gestión y almacenamiento seguro de una cantidad determinada de datos y así mismo, gracias a este proceso la recuperación de datos no supone gastos ni perdida de tiempos en los procesos ya al querer consultar cualquier tipo de documentos su búsqueda será más rápida y cumplir con el objetivo de necesidades esperadas. Por eso destacamos el objetivo y la misión de nuestra organización, en donde prestaremos servicios de digitalización, almacenamiento, consulta de historias clínicas y registros médicos tanto de archivos muerto como vigente con procesos de calidad, tecnología de última generación y recursos humanos especializados, para así generar soluciones a los procesos administrativos de nuestros clientes (sector salud privado) dentro y fuera de nuestras instalaciones en términos de seguridad, disponibilidad, preservación, oportunidad y liberación de espacios. Esta digitalización ayudara a conservar los documentos que están bien deteriorados y permitirá la facilidad de acceso a los usuarios a la documentación en cadena de custodia con apoyo de personas profesionales de la compañía teniendo un acompañamiento total para cumplir con las necesidades requeridas. El trabajo, lo hemos dividido empezando los aspectos generales del estudio donde se describe la idea de negocio, objetivos, posteriormente se hace el marco legal y toda la planeación estratégica de cada uno de los procesos, además referenciar el estudio de mercados y su segmentación con un plan de marketing adecuado, en donde nuestra ventaja competitiva se direccionara a prestar los mejores servicios y procesos de calidad con confidencialidad en el almacenamiento y consulta de documentos con los instrumentos necesarios para el cumplimiento de todas la necesidades requeridas por los clientes. Todo esto a través de un marco metodológico, 11 que nos describe el tipo y diseño de estudio, la población y muestra, los instrumentos de investigación empleados y el análisis de los resultados de la encuesta aplicada a los profesionales de la rama de la salud. Esperando que esta propuesta sea una guía para la modernización de la documentación que reposa en las diferentes instalaciones de las entidades de salud en el sector privado, en Bogotá.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/2203

https://drive.google.com/drive/folders/1ixzAm2aqD2vK-itH0dxcHHBwZ6tc_QYP?usp=sharing

  • ACAB. Administración de Empresas [0]

Descripción: Monografía
Título: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE DIGITALIZACIÓN, ALMACEN.pdf
Tamaño: 1.658Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo