dc.contributor.advisor | GUZMAN GUTIERREZ, LUIS HERNAN | |
dc.contributor.author | Benavides Sierra, Maria Yurani | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T14:59:00Z | |
dc.date.available | 2022-10-20T14:59:00Z | |
dc.date.issued | 2017-10-20 | |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/2311 | |
dc.description | 58 páginas; ilustraciones, fotografía, tablas, gráficos. | spa |
dc.description.abstract | Con la presente idea de negocio se pretende incentivar creación de empresa dedicada a la fabricación de bolsos a partir de prendas usadas. Con el paso del tiempo hay prendas que ya no se usan con tanta frecuencia, ya sea por vieja o porque ya pasó de moda. Para producir telas se utilizan tinturas; muchas de ellas están compuestas por derivados del petróleo que contaminan el planeta; nuestro propósito es usar la ropa que la gente ya no utiliza, escoger muy minuciosamente las que sean de mejor calidad, lavarlas, desbaratarlas, quitarle los botones, el hilo con el fin de que quede solo la tela para confeccionar los bolsos.
Se visualiza como una empresa que realizará sus productos con alta calidad, creatividad y economía y sujetos a las normas exigidas, además busca consolidarse en el mercado como una entidad líder en reciclaje de prendas usadas, con la responsabilidad social de seguir fomentando la conciencia y cultura ambiental en los niños, jóvenes y toda aquella población que esté al alcance de nuestro producto. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCION 7
1. IDEA DE NEGOCIO 8
2. STAKE HOlDERS 8
2.1. Segmentación del Mercado 9
2.2 Consumo aparente 10
2.3. Demanda potencial a corto, mediano y largo plazo 11
2.4. Participación de la competencia en el mercado 11
3. LA ORGANIZACIÓN 14
3.1. Descripción del negocio 14
3.2. Objetivo General 14
3.3. Marco legal 14
3.4. Misión 15
3.5. Visión 15
3.6. Valores Corporativos 16
3.7. Objetivos específicos 16
3.8. Análisis PESTEL 16
3.9. Fuerzas de PORTER 18
3.10. DOFA 18
3.11. Estrategias 19
4. Mercado 20
4.1 Fuentes de información 20
4.2. Población, universo y muestra 21
4.3. Encuesta 24
a. Creación del formulario 24
b. Aplicación de la encuesta 25
c. Tabulación de los resultados obtenidos 26
d. Análisis gráfico y cualitativo de los resultados obtenidos en la muestra 26
4.4. Precio 33
5. ESTUDIO DE MERCADO 34
5.1. Características principales del producto 34
a. Tamaño 34
b. Empaque 35
c. Etiqueta 35
d. Características organolépticas 36
5.2. Conclusiones generales de los resultados y viabilidad del mercado. 36
5.2. Promoción 37
a. Distribución y puntos de venta 37
b. Promoción del producto o servicio 37
c. Promoción de ventas 38
5.3. Plaza 38
a. Plan de introducción al mercado 38
b. Riesgos y oportunidades del mercado 39
c. Sistema y plan de ventas 40
6. ESTUDIO TECNICO 41
6.1. Especificaciones del producto 41
6.2. Descripción del proceso de producción 42
6.3. Diagrama de flujo de proceso 43
6.4. Características de la tecnología 44
6.5. Equipo e instalaciones 44
6.6. Materia prima 45
6.7. Capacidad instalada 47
6.8. Manejo de inventarios 47
6.9. Ubicación de la empresa 49
6.10. Costos De Producción Y Punto De Equilibrio 50
I. Calculo de costos de producción 50
a. Flujo de producción 50
b. Calculo de los costos variables o directos del proyecto 51
c. Calculo de los costos fijos o indirectos del proyecto 52
d. Establecer precio de venta del producto 53
e. Fijación y políticas de precio 53
f. Calculo del punto de equilibrio del proyecto 54
6.11. Conclusiones y análisis de viabilidad técnica 55
BIBLIOGRAFIA 57 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN | spa |
dc.source | https://drive.google.com/drive/folders/1DlVrJ2CuPAmsO-tOxhoOIPCYoLbmeO4Z?usp=sharing | spa |
dc.subject.ddc | 640 - Gestión del hogar y vida familiar::646 - Costura, indumentaria, gestión de la vida personal y familiar | spa |
dc.title | Ecobolsos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, docentes, investigadores, comunidad académica. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | Textos: Méndez A. Carlos E. (2006) Metodología. Diseño y Desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. Cuarta Edición, Ed Limusa. | spa |
dc.relation.references | Revistas: Salamanca L. (2012). Huella Social. Revista de Responsabilidad Social del periódico el Tiempo, Pág. 10-13. | spa |
dc.relation.references | Gómez, Lucevín (2012). Huella Social. Revista de Responsabilidad Social del periódico el Tiempo, Publicación del 10 de Septiembre del 2012. | spa |
dc.relation.references | Libia, P. W. (2007). Preámbulo. En Ecoe Eds. Estrategias Ambientales de las 3R a las 10 R. Colombia Kimpres Ltda. | spa |
dc.relation.references | Unad, Comité Ejecutivo. (2009). Módulo Curso Académico Fundamentos De Administración. | spa |
dc.relation.references | Sapag, N. CH. (2008). Preparación y evaluación de proyectos. Quinta Edición. Ed Mac Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Gonzalez. F.J. (2012). Creación de Empresas Guía del Emprendedor. Cuarta Edición. Ed Pirámide. | spa |
dc.relation.references | Bueno, G. (1997). Entrevista a Gustavo Bueno. Revista Doxa, Volumen 20.p.489-505. | spa |
dc.relation.references | http://www.duoc.cl/emprendimiento/recursos-plan-2.php | spa |
dc.relation.references | http://www.gerencie.com/capacitacion-del-personal.html. | spa |
dc.relation.references | http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_nosotros/apoyo-y-fortalecimiento-del-sector-artesanal_727). | spa |
dc.relation.references | https://www.conesecciademujer.com/tienda/content/8--guía-bolsos. | spa |
dc.relation.references | https://amediacuadra8.blospot.com/2014/02observando-la-upz-timiza.html. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |