• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis del maltrato animal en Colombia


Acosta López, Johan Felipe

Cuellar García, Raúl Eduardo

Trabajo de grado - Pregrado

2021-11-13

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

300 - Ciencias socialesBuscar en Repositorio UMECIT
AmaestrarBuscar en Repositorio UMECIT
Derecho penalBuscar en Repositorio UMECIT
Hogar para mascotasBuscar en Repositorio UMECIT
Maltrato animalBuscar en Repositorio UMECIT
Régimen contravencionalBuscar en Repositorio UMECIT

En el presente documento se hace una breve descripción del proceso de evolución del maltrato animal dentro del ordenamiento jurídico colombiano y se determina mediante qué criterio se puede catalogar una conducta lesiva contra un animal doméstico, amaestrando. También se evidencia la forma en que el maltrato animal fue adoptado a lo largo del tiempo por parte de los organismos internacionales y que finalmente repercutió en nuestro país con la implementación de nuevas normas al respecto convirtiéndolo como conducta sancionable en nuestra legislación. ¿Por qué se realizó? Realmente porque podemos observar que la vulnerabilidad de los derechos animales domésticos, en la ciudad de Santa Marta; cada vez es más preocupante, donde se ven afectados por el descuido y la insensibilidad de muchos colombianos. Zonas como calles y parques se han convertido en el nuevo hogar para muchas mascotas entre ellas el gato y el perro, que un día tuvieron dueños y fueron abandonados y olvidados a su suerte. Hallazgos: en Colombia, frente al abordaje de casos de “maltrato animal”, existe el régimen contravencional de conocimiento de las Inspecciones de Policía y las Alcaldías Municipales, el cual encuentra sustento en la Ley 84 de 1989 y en el Código Nacional de Policía y Convivencia; a su vez, se halla el régimen de la vía penal, a cargo de jueces penales municipales de conformidad con la Ley 1774 de 2016, es por ello que se hace pertinente estudiar sus diversas implicaciones

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/244

https://drive.google.com/drive/folders/1dW0lTa71HzUPeGxIXWDhPvPakIwQwbHi?usp=sharing

  • ACCB. Diseño gráfico [0]

Descripción: Monografía
Título: ARTICULO ANÁLISIS DEL MALTRATO ANIMAL EN COLOMBIA.pdf
Tamaño: 207.2Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo