• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCC. Diseño de modas
  • Ver ítem
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCC. Diseño de modas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

No más niños desnudos


Basto Mosquera, Claudia Carolina
Gómez Romero, Karen Daniela

Buendía, Francisco Javier

Trabajo de grado - Pregrado

2020-05-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

700 - Las artes, bellas artes y artes decorativasBuscar en Repositorio UMECIT
Primera InfanciaBuscar en Repositorio UMECIT
VestuarioBuscar en Repositorio UMECIT
PobrezaBuscar en Repositorio UMECIT
ReciclajeBuscar en Repositorio UMECIT
NecesidadBuscar en Repositorio UMECIT

El siguiente artículo documental indaga sobre la vulnerabilidad en los niños por situaciones de pobreza y las dificultades que tienen en la obtención de un atuendo en la ciudad de Bogotá, debido a que según cifras de la Secretaría de Integración Social, con respecto a otras ciudades la calidad de vida es más alta que en otras ciudades del país, hay altos índices de población con situaciones como desplazamientos forzados, falta de trabajos estables, entre otros aspectos, que perjudican la condición socioeconómica de sus habitantes. En ese sentido el enfoque del proyecto va dirigido a los infantes con bajos recursos que habitan en la ciudad de Bogotá, Colombia, para generar una estrategia que conduzca a la elaboración de prendas de vestir con material reciclado, empleando la tela de las sombrillas que ya no están en óptimas condiciones. A partir de lo anterior se quieren recuperar estos materiales para que no sean de un solo uso y lograr aprovecharlos de la mejor manera, pues además los índices de contaminación, según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sitúa a la Industria de la Moda como la segunda más contaminante del planeta 6

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/245

https://drive.google.com/file/d/17oZcOfd_roJl98Neg-XtK0yH0LteN8ye/view?usp=sharing

  • ACCC. Diseño de modas [0]

Descripción: Monografía
Título: Documento final NO MAS NIÑOS DESNUDOS.pdf
Tamaño: 183.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo