• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de la etapa de lanzamiento para una línea de producto ecológico textil.


García Delgado, Olga Lucía
Marín Torres, Maria Camila
Riaño Romero, Julián Felipe

Cuellar García, Raúl Eduardo

Trabajo de grado - Pregrado

2021-11-10

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

380 - Comercio , comunicaciones, transporteBuscar en Repositorio UMECIT
Fast fashionBuscar en Repositorio UMECIT
Industria textilBuscar en Repositorio UMECIT
Moda sostenibleBuscar en Repositorio UMECIT
Moda ecológicaBuscar en Repositorio UMECIT
Productos textilesBuscar en Repositorio UMECIT
Construcción orgánicaBuscar en Repositorio UMECIT

Para lograr un impacto positivo en la industria textil, se busca generar nuevas ideas de negocio y fomentar una industria textil sostenible, a partir del uso de materiales reciclados como lo son las telas de bio tejido elaboradas con botellas de plástico recicladas. La tela de Bio-tejido suele ser extremadamente duradera,lo que permite crear bolsas que se pueden usar y amar durante muchos años. Lo mejor de esta tela es que es fácil de estampar de forma digital, teniendo en cuenta que este proceso es uno de los menos contaminantes ya que no genera residuos tóxicos en mares a comparación del fast fashion que contiene desde su elaboración de baja calidad y esclavista hasta el uso de materiales contaminantes como el plomo, y toxinas peligrosas. Si bien el principal objetivo y lineamiento de la campaña es crear una línea de producción sostenible que pueda llegar a reemplazar el uso cotidiano de elementos no biodegradables como lo son las bolsas de polietileno y desarrollar una concientización frente al uso desmedido de estos materiales, también lo es guiando al usuario a crear el hábito de reutilizar bolsas de mercado elaboradas desde el reciclaje de materiales pet, y algodones orgánicos.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/268

https://drive.google.com/drive/folders/1i8tj5R7H36_ovKuJZToMWFUfkF5XLYEb?usp=sharing

  • ACCB. Diseño gráfico [0]

Descripción: Monografía
Título: Articulo de investigación_FAST FASHION RENEWAL.docx
Tamaño: 163.0Kb

Articulo de investigación_FAST FASHION RENEWAL.docxOpen Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo