• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Ventajas y desventajas régimen simple de tributación para los contribuyentes


Delgado Agudelo, Yuliana Marcela
Angulo Obando, Maria Paula
Alvarado Miranda, Julieth Andrea

OLARTE BARRERA, LIGIA JANETH cc

Trabajo de grado - Pregrado

2022-10-30

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadBuscar en Repositorio UMECIT
Régimen simpleBuscar en Repositorio UMECIT
contribuyenteBuscar en Repositorio UMECIT
Obligaciones formalesBuscar en Repositorio UMECIT
Régimen tributarioBuscar en Repositorio UMECIT
exoneraciónBuscar en Repositorio UMECIT

Este trabajo analiza las ventajas y desventajas que tienen las personas naturales y jurídicas al pertenecer al régimen simple de tributación en Colombia con el objetivo de determinar el sistema de pago del impuesto recaudado que se declara anualmente y se paga cada bimestre anticipadamente. Todo lo expuesto en el trabajo está basado en la normatividad vigente del estatuto tributario parágrafo 3 artículo 437 la cual está siendo aplicable a la fecha. La importancia de este estudio radica tanto en la aclaración de los temas relacionados con el nuevo régimen, como en la construcción de conocimiento para aquellos que estén interesados en el nuevo régimen tributario. Los resultados muestran que la simplicidad de este nuevo régimen depende de la actividad desarrollada y concluye que la normatividad del RST fue creada en función de la simplificación de las obligaciones formales y no la reducción de las sustanciales, esto conlleva a que los contribuyentes tengan mejor flujo de efectivo ya que las tarifas que se manejan están entre el 1.8% y el 14.5% según sus ingresos brutos, adicional se simplifica los procesos debido a que con una sola declaración anual se está cumpliendo con el deber, adicional los contribuyentes que opten por el régimen se benefician en la exoneración del pago parafiscales (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Servicio Nacional de Aprendizaje y Aportes a la Salud). Se debe tener claro que no todo contribuyente es apto para este régimen alguna de las exenciones contempladas son importación de combustible, servicios de asesoría financiera de créditos, producción de armas de fuego, municiones y explosivos.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/2849

https://drive.google.com/drive/folders/17JO99R0-Bp319VxcWHxehh8Ghzw9xLWF?usp=share_link

  • ACEB. Contaduría pública [2]

Descripción: Monografía
Título: VENTAJAS Y DESVENTAJAS RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN PARA LOS CONTRIBUYENTES.pdf
Tamaño: 275.7Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo