• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCD. Dirección y producción de medios audiovisuales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCD. Dirección y producción de medios audiovisuales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Reyes de la comida


Barrios Talero, Jhon Alexander
Bejarano, Laura Valentina
Bello Robayo, Sebastián Alejandro
Castillo Turriago, Andrés Felipe
Garzón Martínez, Juan Sebastián
García, Juan David
Isaza Cuervo, Laura
Jaramillo Carreño, Valentina
Monsalve Ramírez, Andrés Felipe
Peralta, Camilo
Robayo Beltrán, Kevin Andrés
Romero Rodríguez, Juan Sebastián
Ruiz Delgado, Laura Inés
Santisteban Galindo, Emely
Sanabria rojas, Juan Pablo
Segura Ramírez, Jerson Eduardo
Vargas Díaz, Jessica Alejandra

Cepeda, Andres

Trabajo de grado - Pregrado

2021-04-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

640 - Gestión del hogar y vida familiar::642 - Comidas y servicios a la mesaBuscar en Repositorio UMECIT
ComidaBuscar en Repositorio UMECIT
ReyesBuscar en Repositorio UMECIT

La influencia como variedad de sabores y texturas en la comida puede cambiar el estado anímico de una persona al impactar su sistema nervioso central, características del alimento como sabor y textura tienen un papel fundamental en el cuerpo humano a nivel físico y sensorial. El objetivo de este estudio es determinar cómo los alimentos según sus características básicas y variaciones generan distintas emociones y sensaciones en las personas según sus gustos personales, para esto se recurre a una investigación de tipo cuantitativa para dar respuesta a nuestra pregunta problema y generar soluciones que nos permitan llegar a una conclusión asertiva. Debido al tipo de investigación se recurre a la recolección de datos numéricos e informativos, bases científicas y encuestas como material o métodos dando como resultado distintas opiniones sobre el sabor que prefiere cada individuo, pero algunas similitudes respecto a aspectos de la comida y olores en los cuales la mayoría de participantes optan por sensaciones agradables y esto permite identificar de manera posterior identificar la influencia de los sabores y texturas en las personas.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/306

https://drive.google.com/drive/folders/1YbHNsYAla9_DRuwkPeAn4LRHjujma3m0?usp=sharing

  • ACCD. Dirección y producción de medios audiovisuales [0]

Descripción: Monografía
Título: LIBRO DE PRODUCCION FINAL.pdf
Tamaño: 18.83Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Monografía
Título: monografia.docx
Tamaño: 716.2Kb

monografia.docxOpen Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo