• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Auditoria realizada al instituto nacional penitenciario y carcelario INPEC


Tovar, Jenny Maritza
Silva Cruz, Sandra Marina
Hurtado Cruz, Eidy Carolina

Hernandez Arevalo, Juan Carlos

Trabajo de grado - Pregrado

2014-10-25

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadBuscar en Repositorio UMECIT

Para la realización del presente trabajo quisimos revisar una auditoría realizada por la Contraloría General de la Republica, al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. La importancia de tal institución radica en que está adscrita al Ministerio de Justicia y del derecho con personería jurídica, patrimonio independiente y autonomía administrativa y en que, manejaba para esta época el presupuesto otorgado por el Ministerio de Hacienda para custodiar y vigilar a las personas privadas de la libertad al interior de los establecimientos de reclusión. Siendo su objeto principal, garantizar a los reclusos su integridad, seguridad y el cumplimiento de las medidas impuestas por autoridad judicial. Así las cosas, tomamos como muestra seis hallazgos de la parte financiera para realizar un análisis comparativo del informe realizado por la Contraloría frente a lo demostrado por la entidad. Lo anterior, para adquirir un mejor conocimiento tanto teórico, como practico en la aplicación de las normas y procedimientos generalmente aceptados en auditoría, y poder lograr hacer un comparativo de las cuentas y procedimientos que se manejan en el sector Público y los que se manejan en el sector privado, conociendo además su sistema de contratación y las entidades que los controlan. Por otro lado, se realizó la organización de un informe de auditoría, en donde se tomaron los aspectos más importantes de cada uno de los hallazgos analizados, se estableció en cada uno los aciertos y desaciertos a la luz de las normas de auditoria generalmente aceptadas que además, deben ser una máxima de acción para el auditor en la presentación de su trabajo. Finalmente a modo de conclusión fue posible verificar que la auditoría realizada por la Contraloría General de la Republica fue una auditoria Regular, la cual, requiere de una planificación y un buen manejo para obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros están libres de errores y falsedades importantes. Además observamos la evaluación de los Principios y Normas de Contabilidad usados y de las estimaciones significativas hechas por la Contraloría, así como la evaluación de cada uno de los hallazgos presentados por esta.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/3107

https://drive.google.com/drive/folders/1muoXaoVKQuY5u-_dNzOcIhgHmgwYnPaC?usp=share_link

  • ACEB. Contaduría pública [0]

Descripción: Monografía
Título: AUDITORIA INPEC.docx
Tamaño: 1.542Mb

AUDITORIA INPEC.docxOpen Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo