• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACD. Escuela de Ingeniería
  • ACDB. Ingeniería de sistemas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACD. Escuela de Ingeniería
  • ACDB. Ingeniería de sistemas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Videojuego para dispositivos móviles android TRIBAL ATTACK


Rojas Calligos, Carlos Cesar

Silva Ayubi, Jose Julian

Trabajo de grado - Pregrado

2017-11-20

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::003 - SistemasBuscar en Repositorio UMECIT

El proyecto en cuestión tiene como finalidad entregar una alternativa de ocio diferente a lo que ya es recurrente tanto en el entretenimiento digital como en la vida real, Se trata de un videojuego para dispositivos móviles que cuente con las características de los juegos de moda, agregando elementos adicionales no implementados en el ámbito móvil, que hagan que el usuario pueda tener una experiencia de juego más inmersiva y entretenida. El modelo de negocio que se ha estandarizado dentro del ámbito de los videojuegos móviles, es el del aplicativo gratuito para todos los usuarios pero con un limitante de jugabilidad diario y microtransacciones añadidas que sirven para extender dicho límite o para mejorar su experiencia de juego, a este modelo se le conoce como FREEMIUM y muchos de los juegos móviles más conocidos lo utilizan, esto demuestra la utilidad y la viabilidad de este tipo de modelos que, de ser bien implementados en un aplicativo, pueden lograr que una gran base de usuarios potenciales utilice la aplicación constantemente y por ende lograr el éxito.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/3209

https://drive.google.com/drive/folders/1DcyEOJWLbca1fesJuuZIucexdv1CWgKr?usp=share_link

  • ACDB. Ingeniería de sistemas [2]

Descripción: Monografía
Título: PROYECTO DE GRADO I - CARLOS ROJAS C.pdf
Tamaño: 829.8Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Presentación
Título: PROYECTO DE GRADO I - CARLOS ROJAS C.ppt.pdf
Tamaño: 422.3Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo