• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

¿La bancarización; Un auge privado de inequidad con impacto tributario?


Caro Aldana, Javier Ignacio

Ramirez Salazar, María del Pilar cc

Trabajo de grado - Pregrado

2014-02-25

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadBuscar en Repositorio UMECIT

El siguiente proyecto tiene como fin presentar las evidencias y los resultados del acercamiento a bancarización colombiana, para determinar el verdadero estado tributario-financiero y contable de la SENTENCIA C-249/2013 y su vigencia que a partir del 1° de enero de 2014 entró el artículo 771-5 del Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 26 de la Ley 1430 de 2010. Lo anterior, con el propósito de generar estrategias que contribuyan al mejoramiento de la equidad y la progresividad tributaria en nuestro país. Con esta investigación se pretende diagnosticar el estado actual de la bancarización en Colombia, para identificar algunas oportunidades de mejora que abran la posibilidad de desarrollar un cambio al desarrollo: de la sentencia ,la ley y articulo antes mencionados ; para ello se desarrollaran herramientas de cálculo tributarios y contables, que permitan optimizar los procesos de estos a la gradualidad de los impactos a los contribuyentes a través de la intervención de los estudiantes de la contaduría pública como veedores del cumplimiento de la constitución Colombia y la prevalencia del contribuyente antes como ciudadano y parte integral del país. Esta acción multidisciplinaria contará con la participación del estudiante de la corporación unificada nacional de educación superior CUN, quien en la ejecución de la praxis universitaria, pretenden demostrar el compromiso de la universidad con la creación de posibilidades para los contribuyentes en condición de vulnerabilidad ; incrementando y ampliando sus potencialidades a través de la formación de profesionales con sensibilidad y responsabilidad integra; que contribuyan desde su disciplina contable y financiera a la transformación de la sociedad y un mejor modelo tributario nacional.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/3221

https://drive.google.com/drive/folders/1LWwnfdLVLTN4mrxOGv94Y1HR2uST9ws9?usp=share_link

  • ACEB. Contaduría pública [2]

Descripción: Monografía
Título: TRABAJO OPCION DE GRADO.doc
Tamaño: 194.5Kb

TRABAJO OPCION DE GRADO.docOpen Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo