GELFJC
Trabajo de grado - Pregrado
2014-11-20
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
Realizando un recorrido histórico e industrializado de nuestro país, Colombia, podemos ver el surgimiento de un término industrial como es “Creación de empresa” el cual está ligado con muchos aspectos empresariales (procesos administrativos y contables), el cual es utilizado hacia aproximadamente en el año 1930.
La historia empresarial comenzó en la ciudad de Medellín, en donde surgieron los primeros programas de administración que fue a través de la Escuela de Minas, en el programa de Ingeniería Civil ya que había un alto componente de enseñanza de técnicas administrativas y análisis empresarial; por ello dicen que los primeros gerentes fueron Ingenieros de la Escuela de Minas.
A partir de lo anterior, podemos ver que se genera una gran importancia por crear empresa en el proyecto de vida de muchos colombianos, seleccionada como una alternativa para salir adelante y en parte asegurar un futuro que va aliado con una buena administración, habilidades, conocimientos y verraquera para obtener lo mejor de su negocio y de esa forma prosperar.
Además, podemos pensar que estos proyectos son el camino para ampliar y mejorar la economía del país, teniendo en cuenta que hay gran probabilidad de expandir los negocios al exterior lo que hace un mayor reconocimiento de la mano de obra colombiana en otras partes del mundo.
Al incentivar la creación de empresas también se incentiva la innovación de artículos en el mercado que puede satisfacer miles de necesidades de los consumidores para su diario vivir, la investigación y descubrimiento de nuevas cosas.
Descripción:
Monografía
Título: trabajo de opcion de grado.doc
Tamaño: 254Kb
Título: trabajo de opcion de grado.doc
Tamaño: 254Kb