• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

#QuéLeo : Promoviendo la lectura a través del diseño gráfico


Rojas Cruz, Sonia Esmeralda

Narvaez Caballero, Nikolai Alexander

Trabajo de grado - Pregrado

2021-05-13

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

370 - EducaciónBuscar en Repositorio UMECIT
DiseñoBuscar en Repositorio UMECIT
LecturaBuscar en Repositorio UMECIT
Hábito de lecturaBuscar en Repositorio UMECIT

La lectura, es una adquisición de saberes de crecimiento personal y social para estimular la imaginación, el pensamiento creativo, el razonamiento abstracto, la conciencia crítica hacia el mundo y hacia uno mismo. En Colombia se ha evidenciado una problemática en cuanto a la falta del hábito de lectura en los jóvenes, debido a lo tedioso que se ha convertido esta práctica a través de los tiempos. Por tal medida, el presente documento pretende recolectar información de cómo usar el diseño gráfico para promover esta actividad donde la lectura puede ser abordada desde diversas perspectivas, ya que es una actividad creativa interdisciplinaria, que logra adaptarse a cualquier tipo de problemáticas. Además hay que tener en cuenta que las características propias de la enseñanza están ligadas al diseño, las personas logran interpretar de una mejor forma y de manera lógica y orgánica, algunos conceptos de lo que se lee a través de él, comprendiendo cómo el diseño gráfico puede incentivar y estimular la práctica lectora desde la experiencia visual. A partir de la información recolectada se demuestra que el contenido gráfico apoya a la incrementación de la lectura a través de las campañas publicitarias.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/324

https://drive.google.com/drive/folders/1xxM_9YxdOunfDhHyy32ICD2LvD5RSCIt?usp=sharing

  • ACCB. Diseño gráfico [0]

Descripción: Monografía
Título: Documento #QuéLeo (1).pdf
Tamaño: 296.9Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo