El héroe mediático-la imagen de Jorge Eliécer Gaitán y Pablo Escobar en algunos medios de comunicación
...
Garcia Martinez, Omar Alonso | 2024
La figura del héroe cautiva nuestra curiosidad. La sonoridad espiral de la palabra, el
ensueño evocativo de la imagen, los contrapunteos de la imaginación son ángulos
posibles en los que el héroe toma su sitio en nuestra experiencia. El héroe se instala
de maneras diversas, tal como lo muestran los trabajos de Luis Fernando Gasca con
su capítulo Gaitán, héroe y símbolo y Omar Alonso García Martínez El montaje del
héroe: el caso de Pablo Escobar.
Jorge Eliecer Gaitán (1903-1948) y Pablo Emilio Escobar Gaviria (1949-1993)
vivieron casi de manera subsecuente:, en un año moría uno y al año siguiente, nacía
el otro. Las dos vidas abarcan casi la totalidad del siglo XX, en épocas disímiles de la
realidad sociopolítica de la nación colombiana. Cada uno es, a su manera, reflejo de
dos momentos neurálgicos de la historia de Colombia. Ambos salieron de las clases
populares y con una actitud crítica frente al Estado. Pero mientras que el primero
propuso una reforma reivindicativa y se sirvió de medios retóricos para lograr el apoyo
popular, para el segundo el Estado fue el enemigo que impedía la consecución de sus
objetivos financieros ilegales y decidió amedrentarlo, desestabilizarlo por medio de la
violencia.
LEER