Contabilidad integral JEM
Trabajo de grado - Pregrado
2016-11-07
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
Este trabajo tiene como finalidad el asesoramiento integral de las microempresas
colombianas fortalecimiento principalmente el servicio de asesoría financiera que se ha
dejado tan de lado y que causa la desinformación en la toma de decisiones en la compañía; lo
que ocasiona que nuestra profesión pierda importancia ya que se ve como un digitador o una
secretaria(o) llenando solo formularios de impuestos, y no como el asesor de cabecera en la
toma de decisiones de la compañía.
Por todo esto y contextualizando la oportunidad de convergencia que está viviendo
nuestro país en este momento de la globalización de los mercados y donde la contabilidad es
por principios y el principio contable consagrado en nuestro decreto 2649 de 1993, pero tan
vulnerado que se llama esencia sobre forma parece que retoma su rumbo y lo vamos a
reconocer por la intención del dueño de los hechos económicos y no por regla legal que
tergiversa de una manera absurda la información y tomando nuestras decisiones financieras
con base en la información con la que preparamos la declaración de renta, con el total animo
de cambiar esta percepción y dar al contador el papel preponderante que cumple en el diario
vivir de la compañía pero como asesor y no como como un digitador estructurado y con
tarjeta pero con un desconocimiento o un temor a lo tributario no aplica las normas contable
naturaleza de nuestra profesión y será solo de este modo que podamos lograr que nuestra
amada profesión tome el lugar que se merece y hagamos honor a ese fe pública que está
consagrado en la lay 43 de 1990. Pero que algunos usan de forma equivocada, hagamos todo
lo que esté en nuestras manos para generar este cambio social y dejar el nombre de nuestra
profesión muy en alto.