La contabilidad y su relación con el control público
Trabajo de grado - Pregrado
2012-11-20
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
Toda organización ya sea pública o privada tiene como objetivo fundamental obtener el mayor rendimiento de sus operaciones con un uso adecuado de sus recursos disponibles, por lo cual es indispensable el establecimiento de controles y evaluaciones de sus procedimientos, ya que estos son la mejor manera de hacer funcional cualquier institución y poner a disposición del organismo información que pueda ser usada para la continuidad exitosa del funcionamiento de está.
Hoy en día la contabilidad se ha convertido en el sistema más importante que llevan las empresas tanto públicas como privadas, esto con un solo fin, el de llevar un mayor control sobre las operaciones que se realizan en un determinado periodo.
La contabilidad como su nombre lo indica tiene la acción de contar, pero no es solamente eso, es la acción de dejar prueba de ello, atraves de conceptos básicos, medios, técnicas. Cuenta con diferentes ramas de aplicación, como son: contabilidad financiera, contabilidad social, contabilidad ambiental, contabilidad pública, contabilidad presupuestal, contabilidad administrativa, contabilidad de gestión, contabilidad de costos, contabilidad del conocimiento, etc. Además la contabilidad esta relacionada con los diferentes tipos de control que existen en nuestro país.
En el sector público, todas las entidades que lo conforman están obligadas a llevar una contabilidad, eso con el fin de controlar el uso de los recursos públicos destinados para el desarrollo de sus funciones, regida mediante unos principios que son: igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad.
Descripción:
Monografía
Título: LA CONTABILIDAD Y EL CONTROL PUBLICO.doc
Tamaño: 95.5Kb
Título: LA CONTABILIDAD Y EL CONTROL PUBLICO.doc
Tamaño: 95.5Kb