• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCD. Dirección y producción de medios audiovisuales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCD. Dirección y producción de medios audiovisuales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Educación diferencial


Acosta Galeano, Fernan Santiago
Quiroga Duarte, Yineth Rocio

Gasca, Luis

Trabajo de grado - Pregrado

2022-04-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

700 - Las artes, bellas artes y artes decorativasBuscar en Repositorio UMECIT
EducaciónBuscar en Repositorio UMECIT
MetodologíaBuscar en Repositorio UMECIT
AprendizajeBuscar en Repositorio UMECIT

Tras un cambio por la pandemia pudimos ver cómo es la educación infantil ya que es la prioridad y la base para que los niños recolectores de información aprendan a entender que es la educación y ver el mundo desde varios puntos de vista ya que aprenden a leer, escribir, etc... Por otro lado la pandemia hizo hacer varios cambios tanto en docentes como en estudiantes y queremos saber de qué forma les afectó a los niños y niñas como a los docentes este cambio y como fue la adaptación para iniciar esta nueva metodología virtual y forma de aprendizaje en esta educación que está basada màs en ser presencial que en virtual. Los docentes se vieron forzados a implementar nuevas estrategias de educación, al llegar la pandemia la metodología de aprendizaje se vio obligada a dar un giro, mostrando dos caras a la hora de enfrentar esta situación, para una parte de la población que contaba con recursos que le facilitaban el acceso a internet y que contaban con una computadora en su casa, de algún modo se les facilitaba el tener el acceso de manera no convencional a la educación, teniendo así clases de manera virtual por plataformas como meet o en otros casos por medio de la aplicación de whatsapp, convirtiéndose en un reto tener la atención de los pequeñitos, pero la población de bajos recursos los docentes se vieron obligados a usar diferentes metodologías que le permitiera hacer llegar la información de aprendizaje fomentando así la lectura de manera convencional, ya que debido a esto y a la falta de recursos tecnológicos, algunas de las estrategias se implementaron unas guías de manera física que se hacían llegar a las casas de los estudiantes con ciertas pautas para el desarrollo de las mismas, teniendo en cuenta el rango de edades que se está manejando para este documental, para lograr el desarrollo de estas guias, los chicos debian contar con el acompañamiento de un adulto.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/358

https://drive.google.com/drive/folders/1-YgWGBnTwewqvD4v3Q61N1NWL0zDlFjN?usp=sharing

  • ACCD. Dirección y producción de medios audiovisuales [0]

Descripción: Monografía
Título: 1. Monografia Eduacion Diferencial.docx .pdf
Tamaño: 670.1Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Monografía
Título: 4. PICH EDUCACION DIFERENCIAL.pdf
Tamaño: 64.67Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo