• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Eco Materiales


Romero Hoyos, Luisa Fernanda
Montoya Ramírez, Evelin Nahomi

Cuellar García, Raúl Eduardo

Trabajo de grado - Pregrado

2021-11-13

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

350 - Administración pública y ciencia militar::354 - Administración pública de la economía y el medio ambienteBuscar en Repositorio UMECIT
Impacto AmbientalBuscar en Repositorio UMECIT
Industria gráficaBuscar en Repositorio UMECIT
Materiales ecológicosBuscar en Repositorio UMECIT
Generar concienciaBuscar en Repositorio UMECIT
CambioBuscar en Repositorio UMECIT
Impacto ambientalBuscar en Repositorio UMECIT
EcologíaBuscar en Repositorio UMECIT

El proyecto propone crear un catálogo de materiales ecológicos, para diseñadores gráficos en donde se quiere concientizar el daño que hacemos utilizando materiales tóxicos para nuestro planeta tierra. La industria del papel es necesaria, ya que su uso es diario. Por esa razón debemos de tener en cuenta el daño que hacemos, por esa razón es importante tener un buen manejo a el uso del papel, como reciclar papel o a adquirir productos ecológicos para reducir el impacto. La importancia de reducir el impacto ambiental con el que cuenta la contaminación del aire, del agua, del suelo. Por esa razón buscamos que las personas se concienticen del uso e importancia que le dan al papel, pero para eso hay que empezar por conocer el daño tan grande que se genera, empezando por la deforestación que solo por satisfacer las necesidades económicas y básicas, esto deja una gran pérdida de residuos forestales, de servicios ambientales, Fenómenos naturales, entre otras.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/364

https://drive.google.com/drive/folders/18x1IpjdCMG19eJ8vg5-VoVUCmSnO24n5?usp=sharing

  • ACCB. Diseño gráfico [0]

Descripción: Monografía
Título: drive-download-20211127T130325Z-001.zip
Tamaño: 2.140Mb

drive-download-20211127T130325Z-001.zipOpen Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo