• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La responsabilidad social empresarial y sostenibilidad económica, social y ecológica en las empresas de muebles artesanales de madera del barrio Las Américas de la ciudad de Sincelejo


López Mejía, Alberto Luis
Romero Mendoza, Malena Marcela

Álvarez Contreras, Diana Esther

Trabajo de grado - Pregrado

2020-05-15

Corporación Unificada de Educación Superior CUN

650 - Gerencia y servicios auxiliaresBuscar en Repositorio UMECIT
Responsabilidad social empresarialBuscar en Repositorio UMECIT
SostenibilidadBuscar en Repositorio UMECIT
Grupos de interésBuscar en Repositorio UMECIT
EstrategiaBuscar en Repositorio UMECIT

El siguiente artículo de investigación está enfocado en determinar el grado de responsabilidad social empresarial y sostenibilidad económica, social y ecológica en las empresas de muebles artesanales de madera del barrio las américas de la ciudad de Sincelejo, en dicho proceso. Para promover los valores éticos, y las políticas de calidad. Ampliando la visión empresarial en cuanto a la RSE, de esta manera brinda mejoramiento continuo en lo económico, su entorno social y ecológico. Responsabilidad social empresarial transmite respuestas en los cambios económicos y sociales. Porque mejora el desarrollo sostenible de las organizaciones dentro de los procesos de globalización, que se visualizan como un nuevo modelo de negocio, que busca dar soluciones a los problemas que surgen en cuanto a las exigencias que la sociedad y el mercado hacen a la empresa. Las reglas que se incorporan durante este proceso, se dan de manera voluntaria con un alto compromiso organizacional para la sociedad y el estilo de vida de sus colaboradores, es decir sus mayores ventajas serán reflejadas en competitividad en las demás empresas que se encuentran operando en el mercado. Entonces podemos decir que las ventajas que representa la RSE, en cuanto al análisis sostenibilidad se divide en tres actores importantes, siendo la primera la herramienta de gestión que garantiza una aceptación mundial, la segunda está dirigida a la motivación de las organizaciones en incorporar este modelo innovador, beneficioso y capaz de agrupar a las empresas de manera colectiva para mejorar la calidad del medio ambiente y el entorno.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/367

https://drive.google.com/drive/folders/1mxTrIMr2BW7oBNADZhklM5NMyjGqlPlN?usp=sharing

  • ACAB. Administración de Empresas [0]

Descripción: Monografía
Título: LA RSE.pdf
Tamaño: 1.415Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo