Proceso productivo y tecnificación en la Avicultura Tradicional: Caso estudio en la Granja Productora “Pollos el Corral” en Tacamocho corregimiento de Córdoba – Bolívar, 2020
Trabajo de grado - Pregrado
2020-05-15
Corporación Unificada de Educación Superior CUN
La industria Avícola en Colombia ha logrado consolidarse como uno de los sectores más
competitivos que oferta productos con gran valor nutricional y de bajo costo. Sin embargo, la
Avicultura tradicional (exposiciones rurales), no disfruta de mucha protección y estímulos que
contribuyan en su crecimiento, la implementación de la tecnología en los procesos de engorde y
comercialización de pollos, benefician en su mayoría a los grandes productores. De ahí parte la
necesidad de analizar la situación de la producción de pollos en las granjas convencionales.
Para tal efecto, el objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la
tecnificación y el aumento de la eficiencia productiva tomando como población de estudio la
granja productora "Pollos el Corral" ubicada en Tacamocho, corregimiento de Córdoba –
Bolívar. Por tanto, se Caracterizó la mano de obra de la granja, su inversión de capital, su
proceso productivo y la forma de administración de la misma, además, se determinó la relación
entre tecnificación y productividad encontrando como herramientas tecnológicas fundamentales
en el aumento de la eficiencia productiva los sistemas embebidos en los galpones, la
automatización de los sistemas de bebederos y comederos y los sistemas de ventilación para el
control de ambiente. Asimismo, se propusieron estrategias enfocadas a cada área caracterizada y
se recomendaron entidades claves para el desarrollo de las estrategias, que en su conjunto
permitirán mejorar la productividad de la granja.
La presente es una investigación no experimental, de metodología mixta y con un alcance
correlacional, en la cual se implementaron como instrumentos de recolección de información una
encuesta y una entrevista.