Mostrar el registro sencillo del ítem
Desafíos y oportunidades en la globalización para propiciar la construcción de paz y el fomento del diálogo intercultural a través de la alfabetización mediática e informacional
dc.contributor.author | Rojas Velásquez, William Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T16:37:56Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T16:37:56Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4081 | |
dc.description.abstract | La globalización se caracteriza de manera crítica por la asimetría, la fragmentación y la inserción dispar en diversas partes del planeta, pero también como un escenario que propende por el diálogo intercultural y la construcción de ambientes de paz. La política y las estrategias de alfabetización mediática e informacional (MIL) trazadas por la Unesco se presentan como propuestas para avanzar en el cubrimiento y la capacitación de los aspectos mencionados. En este texto se concluye que, si bien, la globalización es un proceso asimétrico, dispar y fragmentado, contar con una política sobre MIL provee un entorno estratégico implementado con el fin de superar paulatinamente estas desigualdades en procura de afianzar dichas prácticas de diálogo intercultural y de construcción de ambientes de paz. | spa |
dc.format.extent | 118 paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - cun | spa |
dc.subject.ddc | Educación | spa |
dc.title | Desafíos y oportunidades en la globalización para propiciar la construcción de paz y el fomento del diálogo intercultural a través de la alfabetización mediática e informacional | spa |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.identifier.instname | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.citationendpage | 49 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 30 | spa |
dc.relation.ispartofbook | Comunicación y Educación para la construcción Paz | spa |
dc.relation.references | Alsina, M. (2012). La comunicación intercultural. Barcelona: Anthropos. | spa |
dc.relation.references | Andrade, V. (2010). Globalización y política: las posibilidades de una esfera pública global. Sociogénesis, Revista Electrónica de Sociología, 3. Recuperado de http://www.uv.mx/sociogenesis. | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial. (2018). Doing business 2018: Reforming to create jobs. A World Bank Group Flagship Report. Washington: The World Bank. Recuperado de http://www.doingbusiness.org/content/dam/ doingBusiness/media/Annual-Reports/English/DB2018-Full-Report.pdf | spa |
dc.relation.references | Calderón, J. (2016). Etapas del conflicto armado en Colombia: hacia el posconflicto. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, (62), 227-257. | spa |
dc.relation.references | Castells, M. (1999). Globalización, identidad y estado en América Latina. Santiago de Chile: PNUD. | spa |
dc.relation.references | Casmir, F. (1993). Third-culture building: A paradigm shift for international and intercultural communication. Annals of the International Communication Association, 16(1), 407-428. | spa |
dc.relation.references | Castro-Gómez, S. (2010). La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Comisión Europea. (Julio del 2016). Una huella más leve en el Ártico. Revista digital Asuntos Marítimos y Pesca. Recuperado de https:// ec.europa.eu/dgs/maritimeaffairs_fisheries/magazine/es/policy/softer-footprint-arctic-snow | spa |
dc.relation.references | Ellacuría, I. (1973). Socialismo latinoamericano. Lección XII del curso “Filosofía política”. San Salvador: Archivo Ignacio Ellacuría, UCA. | spa |
dc.relation.references | Ferrer, A. (1996). Historia de la globalización: orígenes del orden económico mundial. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Forero, M. (2013, septiembre 1). Globalización versus multilateralismo: entre el multipolarismo y el pluralismo mundial. Revista Análisis Internacional, 1(7), 24. Recuperado de https://revistas.utadeo.edu. co/index.php/RAI/article/view/864 | spa |
dc.relation.references | Galtung, J. (1998). Tras la violencia, 3R. Reconstrucción, reconciliación, resolución. Afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia. Bilbao: Bakeaz/Gernika Gogoratuz. | spa |
dc.relation.references | Galtung. J. (2003). Paz por medios pacíficos: paz y conflicto, desarrollo y civilización. Bilbao: Bakeaz. | spa |
dc.relation.references | Giddens, A. (1985). El capitalismo y la moderna teoría social. Barcelona: Labor. | spa |
dc.relation.references | Giménez, G. (2004). Cultura, identidad y metropolitanismo global. En: M. Sánchez Díaz de Rivera (coord.), Las universidades de América Latina en la construcción de una globalización alternativa. Puebla: Universidad Autónoma de Puebla. | spa |
dc.relation.references | Grizzle, A. y Wilson, C. (Eds.) (2011). Media and Information Literacy. Curriculum for Teachers. Paris: Unesco. | spa |
dc.relation.references | Gudykunst, W. (1995). Anxiety/uncertainty management (AUM) theory: Current status. En R.I. Wiseman (Eds). Intercultural Communication Theory, (pp. 8-58). Los Ángeles: Sage publishing. | spa |
dc.relation.references | Hofstede, G. (2011). Dimensionalizing cultures: The Hofstede model in context. Online readings in psychology and culture, 2(1), doi https://doi.org/10.9707/2307-0919.1014 | spa |
dc.relation.references | Henríquez, M. (Ed.). (2016). Experiencias internacionales de paz: lecciones aprendidas para Colombia. Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. | spa |
dc.relation.references | Jullien, F. (2017). La identidad cultural no existe. Madrid: Taurus. | spa |
dc.relation.references | Khanna, P (2017). Conectografía: Mapear el futuro de la civilización mundial. Madrid: Paidos. | spa |
dc.relation.references | Kim, Y. (1995) Cross-Cultural Adaption, Theory. En R. Wiseman (ed). Intercultural Communication Theory (pp. 170 - 193) Los Ángeles: Sage publishing. | spa |
dc.relation.references | Lederach, J. (2007). Construyendo la paz: reconciliación sostenible en sociedades divididas. Bogotá: Asociación Cristiana Menonita para Justicia, Paz y Acción Noviolenta (JUSTAPAZ), Catholic Relief Services (CRS), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). | spa |
dc.relation.references | Mongili, A. y Pellegrino, G. (Eds.). (2014). Information infrastructure(s): Boundaries, ecologies, multiplicity. Cambridge: Cambridge Scholars Publishing. | spa |
dc.relation.references | Sassen, S. (2015). Expulsiones: brutalidad y complejidad en la economía global. Buenos Aires: Katz editores. | spa |
dc.relation.references | Smith, A. (2008). La riqueza de las naciones. Madrid: España | spa |
dc.relation.references | Taylor, P. y Colin, F. (2002). Geografía política. Madrid: Trama editorial | spa |
dc.relation.references | Therborn, G. (2012). El mundo: Una guía para principiantes. México: Océano. | spa |
dc.relation.references | Unesco. (2010). Informe Mundial de la Unesco. Invertir en la diversidad cultural y el diálogo intercultural. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura | spa |
dc.relation.references | Unesco. (2013). United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. Intercultural competences: Conceptual and operational framework. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. | spa |
dc.relation.references | Unesco. (2014). United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. Media and information literacy: policy and strategy guidelines. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. | spa |
dc.relation.references | Wallerstein, I. (2005). Análisis de sistemas-mundo: una introducción. México: Siglo XXI. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.unesco | interculturalidad | |
dc.subject.unesco | globalización | |
dc.subject.unesco | MIL | |
dc.subject.unesco | paz | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
BC. Artículos [172]