Mostrar el registro sencillo del ítem
Comunicación-educación para la construcción de nuevas ciudadanías y culturas de paz en el territorio
dc.contributor.author | Rojas Muñoz, Nadia | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T21:33:23Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T21:33:23Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4084 | |
dc.description.abstract | Este capítulo presenta un análisis de tres experiencias de educación para la paz: Pedagogía de la Corridez en el Patía; #HagoPaz en varios municipios del Meta, Antioquia, Cesar, Valle y Cauca; y Jóvenes cunistas que le ponen onda a la democracia, sede centro Bogotá. En el análisis se describen los contextos que generan estas experiencias, los resultados obtenidos y su relación con los enfoques de educación y culturas de paz en los territorios desde las posibilidades de la educación formal y no formal. Este análisis hace parte de una investigación más amplia denominada Innovación pedagógica para la construcción de paz: de los conceptos a las evidencias (Machuca y Rojas, 2018). | spa |
dc.format.extent | 118 paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.subject.ddc | Educación | spa |
dc.title | Comunicación-educación para la construcción de nuevas ciudadanías y culturas de paz en el territorio | spa |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.identifier.instname | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.ispartofbook | Comunicación y Educación para la construcción Paz | spa |
dc.relation.references | Albán, A. (2009). Artistas indígenas y afrocolombianos: entre las memorias y las cosmovisiones. Estéticas de la Resistencia. En Z. Palermo (ed.), Arte y estética en la encrucijada descolonial. Buenos Aires: Ediciones del Signo. | spa |
dc.relation.references | Albán, A. (ed.). (2015). Pedagogía de la Corridez. Popayán: Save The Children, Consejo Noruego para Refugiados. | spa |
dc.relation.references | Bautista, F. (2009). Hacia un paradigma pacífico: la paz neutra. Convergencia: Revista de Ciencias Sociales, 16. 141-189. | spa |
dc.relation.references | Bouvier, V. (2014). Colombia. La construcción de la paz en tiempos de guerra. Bogotá: Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). (2 de agosto del 2018). 262.197 muertos dejó el conflicto armado [artículo en línea]. Noticias CNMH. Recuperado de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/262-197-muertos-dejo-el-conflicto-armado | spa |
dc.relation.references | Colectivo Viento en Popa (10 de octubre del 2013). La Pedagogía de la Corridez [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=NQeGAp8NTLo | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1 de marzo de 2018). Ley que modifica Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil [Ley 1885 de 2018]. DO 50 522 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (10 de junio de 2011) Ley de víctimas (Ley 1448, 2011). DO: 48 096 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (29 de abril de 2013). Ley Es tatutaria de Ciudadanía Juvenil [Ley 1622 de 2013]. DO: 50 52 | spa |
dc.relation.references | Constitución política de Colombia [Const.]. (1991). Artículo 67 [Titu lo II] Capítulo II. Recuperado de http://www.alcaldiabogo ta.gov.co/sisjurMan | spa |
dc.relation.references | Corporación Ocasa. (2017a). Recomendaciones juveniles para la imple mentación del acuerdo de paz [Recurso digital]. Recupera do de https://www.ocasa.org.co/proyecto/incidencia-juvenil -para-el-seguimiento-a-la-implementacion-al-acuer do-de-paz/ | spa |
dc.relation.references | Corporación Ocasa. (2017b). Agenda compilada de recomendaciones en cada territorio. Recuperado de https://www.ocasa.org.co/ wp-content/uploads/2017/06/agenda-nacional-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Corporación Ocasa. (2017b). Agenda compilada de recomendaciones en cada territorio. Recuperado de https://www.ocasa.org.co/ wp-content/uploads/2017/06/agenda-nacional-1.pdf | spa |
dc.relation.references | De Oliveira, I. (2009). Caminos de la educomunicación: utopías, con frontaciones, reconocimientos. Revista Nómadas. 30, 194-207. Bogotá: Universidad Central. | spa |
dc.relation.references | Durán-Becerra, T. y Tejedor, S. (2017). Interacción en plataformas educomunicativas. Reflexión sobre tipologías y usabilidad. | spa |
dc.relation.references | El caso de Colombia. Teknokultura, 14(2), 261-275. doi: 10.5209/ TEKN.55735 | spa |
dc.relation.references | Ekmekci, F. (2014) Democratic vs. Capitalist Peace: A Test in the De veloping World. Peace and Conflict Studies 21(1), 85-99. Recu perado de https://nsuworks.nova.edu/cgi/viewcontent.cgi?ar ticle=1004&context=pcs | spa |
dc.relation.references | García, B. (3 abril de 2016). Pedagogía de la corridez. Vida Nueva Di gital Colombia [Recurso digital]. Recuperado de http://www. vidanuevadigital.com/2016/04/03/pedagogia-de-la-corridez | spa |
dc.relation.references | Gobetti, Z. (2009). Una revisión de la teoría de la paz democrática. Revista CS, (3), pp. 39-74 | spa |
dc.relation.references | Huergo, J. (ed.) (2001). Comunicación/Educación. Ámbitos, prácticas y perspectivas. En da Porta, E. (comp.), Comunicación y edu cación. Debates actuales desde un campo estratégico (pp. 15-40). Córdoba, Argentina: Gráfica del Sur | spa |
dc.relation.references | IRI y Corporación Ocasa. (2017). Convenio (Documento institucional). Machuca, G. y Rojas, N. (2018). Proyecto de investigación Innovación pedagógica para la construcción de paz: de los conceptos a las evi dencias (manuscrito sin publicar). | spa |
dc.relation.references | Maldonado, J. (10 de mayo, de 2015). ¡Pacifista! Presenta: la guerra y la paz de una dinastía nasa. ¡Pacifista! Recuperado de_http:// pacifista.co/pacifista-presenta-la-guerra-y-la-paz-de-una-di nastia-nasa-completo/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (9 de junio de 2010). Competen cias ciudadanas [Recurso digital]. Recuperado de https://www. mineducacion.gov.co/1759/w3-article-235147.html Mitchel, C. y Hancock L. (Eds.) (2012). Local Peacebuilding and Nation al Peace. Nueva York: Con | spa |
dc.relation.references | Oficina del Alto Comisionado para la Paz. (2016) Acuerdo de Paz para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera [Recurso digital]. Recuperado de http://www.alto comisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Do cumentos%20comparti | spa |
dc.relation.references | Oficina del Alto Comisionado para la Paz. (2016) Acuerdo de Paz para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera [Recurso digital]. Recuperado de http://www.alto comisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Do cumentos%20comparti | spa |
dc.relation.references | ONU. (6 de octubre de 1999). Resoluciones Aprobadas por la Asam blea General 53/243. Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz. Recuperado de https://undocs.org/es/A/ RES/53/243 | spa |
dc.relation.references | Otero, N. (3 de junio de, 2015). Lola, la maestra corrida del Patía. ¡Pacifista! [Artículo en línea]. Recuperado de http://pacifista. co/lola-la-maestra-corrida-del-patia. | spa |
dc.relation.references | PNUD. (2015). Hacia la construcción de una educación para la paz y los derechos humanos. Memorias del primer encuentro sobre educación para la paz y los derechos humanos en los territorios. Bogotá: PNUD. Recuperado de http://www.co.undp.org/ content/dam/colombia/docs/Paz/undp-co-HacialaConstrucci %C3%B3nEduPaz-2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Prieto, D. (2006). El interaprendizaje como clave de la educomuni cación. Mediaciones, 4(6), 23-35. Recuperado de https://doi. org/10.26620/uniminuto.mediaciones.4.6.2006.23-35doi | spa |
dc.relation.references | Ramos, E. (2016). El proceso de construcción de paz colombiano más allá de la negociación: una propuesta desde la paz transfor madora y participativa. El Ág | spa |
dc.relation.references | Rojas, N. (2017a). Diario de clase de Ética y Cultura Política [Mensaje de blog]. Recuperado de https://nadiarojasmunoz.blogspot. com/2019/05/diario-de-clase-de-etica-y-cultura.html | spa |
dc.relation.references | Rojas, N. (22 de noviembre de 2017b). Jóvenes de la CUN presentan sus proyectos para tener un mejor país [Mensaje de blog]. Recupera do de https://nadiarojasmunoz.blogspot.com/2017/11/jovenes de-la-cun-presentan-sus.htm | spa |
dc.relation.references | Save the Children. (9 de febrero de 2016). “Lo llaman pedagogía de la corridez porque pensaban que estábamos locos” [Recurso digital]. Recuperado de https://www.savethechildren.org.co/articulo/ lo-llaman-pedagog%C3%ADa-de-la-corridez-porque-pensa ban-que-est%C3%A1bamos-loc | spa |
dc.relation.references | United Nations Secretary General (UNSG). (2009). Report of the Secretary General of peacebuilding in the inmediate after math of conflict. General Assembly 63rd session. 11 de junio, UN doc, A/63/881-S/2009/304. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.proposal | cultura de paz | spa |
dc.subject.proposal | educomunicación | spa |
dc.subject.proposal | nuevas ciudadanías | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
BC. Artículos [172]