dc.contributor.author | Meriño Córdoba, Víctor Hugo | |
dc.contributor.author | Chirinos Araque, Yamarú del Valle | |
dc.contributor.author | Martínez de Meriño, Carmen Ysabel | |
dc.date.accessioned | 2023-08-14T20:49:39Z | |
dc.date.available | 2023-08-14T20:49:39Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.isbn | 978-980-7494-61-8 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4113 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene por objetivo determinar los retos de las universidades en la innovación social en los últimos años.
Como base teórica, se asume los estudios de Marulanda (2011),
Castilla (2016), Bernaola (2016), Howaldt (2016), Monge & Alla-
mand (2016), Bernal (2016), Guaipatin & Schwartz (2016), Frías,
Lozano & Aparicio (2016), Rodríguez (2013), Sexton, Christensen & Sims (2016), Meriño, Hernández & Meriño (2017), Shirky
(2008), Pedreño (2013), Caro (2015), Martínez, Chrinos & Meriño (2017), entre otros. Para lograr el propósito antes señalado, se
analizaron decenas de trabajos de investigación en relación a las
univeridades y la innovación social. Este artículo científico es producto de la aplicación de la técnica Revisión Sistemática de Literatura (RSL), que según la categorización teórica de Barrera (2007),
pertenece a la descripción de técnicas de análisis de contenido, o
forma por la que se puede efectuar el estudio cualitativo documentado y reflexivo en la medida de precisar las condiciones de un
evento cualquiera, determinar acerca de qué trata, en qué términos
de manifiesta, de qué manera ocurre y con que alcance. Se puede
señalar que entre los resultados de los análisis que los retos de las
universidades en la innovación social son: 1. Abierta a atender las
demandas laborales del mercado, 2. Enorme creatividad en comunidades pobres para buscar soluciones a sus difíciles condiciones
de vida, 3. Brinda formación a medida e inmediata, 4. Amplia
participación de la comunidad en diferentes etapas del proyecto,
desde la definición de las necesidades que le dieron origen, la consideración y selección de las alternativas para atacar el problema, la
ejecución y el seguimiento del mismo 5. Utiliza recursos de educación móviles y deslocalizados, 6. Capacidad de construir alianzas
con el sector público, organizaciones de la sociedad civil nacional
o internacional. Tiene que haber una visualización de esa alianza con el Estado, Incorpora aplicaciones móviles al aprendizaje, 8.
Apropiación de la innovación por parte de la comunidad; incluyendo no sólo a sus líderes sino también al conjunto de los beneficios a participantes en las acciones. | spa |
dc.format.extent | 305 paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.subject.ddc | Educación | spa |
dc.title | RETOS DE LAS UNIVERSIDADES EN LA INNOVACIÓN SOCIAL | spa |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, docentes, investigadores, comunidad académica | spa |
dc.relation.ispartofbook | Gestión del Conocimiento | spa |
dc.relation.references | Barrera, M. (2007). Análisis en investigación. Ediciones Quirón. Venezuela | spa |
dc.relation.references | Bernaola, G. (2016). Innovación Social en Latinoamérica. Recuperado
de: http://www.uniminuto.edu/documents/1242125/7107898/
Innovaci%C3%B3nSocial_Latinoamerica.pdf/18b5de7a-0ae8-
4aa0-be18-a3c22d4762e1?version=1.0 | spa |
dc.relation.references | Caro, M. (2015). Así serán las universidades del futuro. Recuperado de:
http://ideasqueinspiran.com/2015/08/18/universidades-del-futuro/ | spa |
dc.relation.references | Chávez, N. (2014). Introducción a la investigación educativa. 2da. Edición. Maracaibo: Editorial ARS Gráfica Maracaibo. | spa |
dc.relation.references | Chirinos, Y. & Ramos L; (2014) Capital Humano Factor potencial para
el Emprendimiento Sostenible. Impacto Científico Revista Arbitrada Núcleo LUZ – COL 9(2), pp. 206 – 306. Recuperado de: https://
impactocientifico.files.wordpress.com/2015/10/7-artc3adculo-yamaru-chirinos-y-col.pdf | spa |
dc.relation.references | Chirinos, Y., Martínez, C. & Meriño, V. (2016) Emprendimiento sostenible como modelo para PYMES. En Arechavala, R. & García,
B.(Ed.) Panorama de la Investigación en las ciencias económico adVíctor Hugo Meriño Córdoba / Yamarú del Valle Chirinos Araque /
Carmen Ysabel Martínez de Meriño
19
ministrativas. Sello Editorial International Council for Small Business México A.C. (45-69). Hidalgo. México. | spa |
dc.relation.references | Chirinos, Y., Martínez, C. & Meriño, V. (2016). El emprendimiento
sostenible como generador de conocimiento en las PYMES. En:
Meriño, V., Chirinos Y., Camejo. L., & Martínez, C. (Ed.) Gestión
del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria. (36 – 58). Coro.
Fondo Editorial Servando Garcés. | spa |
dc.relation.references | Chirinos, Y., Martínez, C. & Meriño, V. (2017). El emprendimiento
sostenible como generador de conocimiento en las PYMES. En Meriño, V., Chirinos Y., Camejo. L., & Martínez, C. (Ed.) Gestión
del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria. (36 – 58). Coro.
Fondo Editorial Servando Garcés | spa |
dc.relation.references | Comisión Europea. (2013). Social Innovation Research in the European
Union. Approaches, findings and future directions: Policy Review.
Recuperado de http://ec.europa.eu/research/social-sciences/pdf/ social_innovation.pdf | spa |
dc.relation.references | Martínez, C., Chrinos, Y. & Meriño, V. (2017). Innovaciones educativas en la educación básica. En Meriño, V., Chirinos Y., Camejo. L.,
& Martínez, C. (Ed.) Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria. (36 – 58). Coro. Venezuela: Fondo Editorial Servando
Garcés. | spa |
dc.relation.references | Meriño, V., Hernández, R. & Meriño. A. (2017). Estrategia con un enfoque laboratorio en el rendimiento académico del álgebra lineal.
En Meriño, V., Chirinos Y., Camejo. L., & Martínez, C. (Ed.) Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria. (73 – 103).
Coro. Venezuela: Fondo Editorial Servando Garcés. Recuperado
de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Libro%202%20GESTIO
N%20DEL%20CONOCIMIENTO%20definitivo.pdf | spa |
dc.relation.references | OCDE. (2010). Panorama de la educación: Indicadores de la OCDE.
Madrid, España | spa |
dc.relation.references | Pedreño, A (2013). La universidad del futuro (prospectiva y utopías)
Recuperado de: https://issuu.com/joserafaelrodriguez/docs/ebook_gesti__n_del_conocimiento__1 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C. (2013). La universidad del futuro. Diario El espectador,
Colombia | spa |
dc.relation.references | Rojas, D., Chirinos, Y. & Garcés G. (2017). El nuevo reto de la gerencia
del talento humano los empleados tóxicos. En Meriño, V., Chirinos
Y., Camejo. L., & Martínez, C. (Ed.) Gestión del Conocimiento
Perspectiva Multidisciplinaria. (73 – 103). Coro. Venezuela: Fondo
Retos de las universidades en la innovación social
20
Editorial Servando Garcés. Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Libro%202%20GESTION%20DEL%20CONO
CIMIENTO%20definitivo.pdf | spa |
dc.relation.references | Sexton, J. Christensen, C. & Sims, Z. (2016). Así Será la Universidad
del Futuro. Recuperado de: https://www.goconqr.com/es/examtime/blog/universidad-del-futuro/ | spa |
dc.relation.references | Shirky, C. (2008). Here Comes Everybody. Penguin Books. E.E.U.U.
Recuperado de: https://uniteyouthdublin.files.wordpress.
com/2015/01/here_comes_everybody_power_of_organizing_
without_organizations.pdf | spa |
dc.relation.references | UNESCO (2012). Informe educación para todos. USA.
Universidad Oberta de Catalunya (2017). Research Week. Recuperado
de: https://www.uoc.edu/portal/es/news/actualitat/2016/077-universidad-futuro.html. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.proposal | universidad | spa |
dc.subject.proposal | retos | spa |
dc.subject.proposal | Educación superior | spa |
dc.subject.proposal | Innovación social | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.identifier.eisbn | ISBN: 978-980-7494-62-5 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |