dc.contributor.author | López Pereira, Arabely | |
dc.contributor.author | Ramírez Cardona, Lorena | |
dc.contributor.author | Veloza Morales, Martha Cecilia | |
dc.contributor.author | Jimenez Forero, Claudia Patricia | |
dc.date.accessioned | 2023-09-20T21:05:00Z | |
dc.date.available | 2023-09-20T21:05:00Z | |
dc.date.issued | 2017-04-20 | |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4251 | |
dc.description.abstract | Con la ley 100, ley estatutaria y Plan Nacional de
Salud Rural, Colombia desarrolló la implementación,
monitoreo, evaluación y cambios del Sistema General
de Seguridad Social en Salud, sin embargo, después
de 23 años éste no refleja la efectividad planeada
en atención de todos los colombianos. Sí se tiene en
cuenta las indicaciones de organismos como el Banco
Mundial sobre la cobertura y acceso a servicios en salud,puede decirse que el sistema tiende a ser inequitativo
bajo premisas económicas principalmente; pues son
las víctimas de conflicto armado quienes más se ven
afectadas por el acceso a servicios de salud, es decir, se
carece de atención con enfoque diferencial. Por ello,
es necesaria una transformación donde la calidad y
financiamiento sean costo-efectivos, y la población
víctima del conflicto armado acceda a servicios donde
prime la restitución de derechos | spa |
dc.format.extent | 6 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject.ddc | Medicina, salud y seguridad personal | spa |
dc.title | Financiamiento y calidad de los servicios de salud para la población víctima de conflicto armado en Colombia | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, docentes, investigadores, comunidad académica. | spa |
dc.contributor.researchgroup | GIDECER | spa |
dc.description.researcharea | Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía | spa |
dc.relation.references | Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa
Centro de Documentación Judicial. Constitución
política de Colombia, 1991. Disponible en: www.
ramajudicial.gov.co/documents/10228/1547471/
CONSTITUCION-Interiores.pdf/8b580886-d987-4668-
a7a8-53f026f0f3a2 [Consultado 8-06-2016]. | spa |
dc.relation.references | República de Colombia. Ley 100 de 1993. Por la cual
se crea el sistema de seguridad social integral y se
dictan otras disposiciones.. Disponible en: http://
www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/
ley_0100_1993.html [Consultado 8-06-2016] | spa |
dc.relation.references | Bohada R. M. Desplazamiento forzado y condiciones
de vida de las comunidades de destino: El caso de
Pasto, Nariño. Revista De Economía Institucional. 2010;
12(23): 259-298. | spa |
dc.relation.references | Meertens D. Violencia y desplazamiento forzado en
Colombia: miradas sobre lo público, voces desde lo
privado. Revista Europea De Estudios Latinoamericanos
Y Del Caribe. 2000; (69): 89. | spa |
dc.relation.references | Andrés Mauricio M. El desplazamiento forzado en
Colombia y la intervención del estado. Revista De
Economía Institucional. 2012; (26): 169. | spa |
dc.relation.references | Andrés Felipe M. Conflicto, violencia socioeconómica
y desplazamiento forzado en Colombia. Cuadernos De
Economía. 2013; (61); 721. | spa |
dc.relation.references | Vargas J, Molina G. Acceso a los servicios de salud en seis
ciudades de Colombia: limitaciones y consecuencias.
Rev Fac Nac Salud Pública. 2009;27(2): 121-130. | spa |
dc.relation.references | Gómez Gómez E. Género, equidad y acceso a los
servicios de salud: una aproximación empírica. Rev.
Panam. Salud Publica. 2002;11(5/6):324-334. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez Ossa J, Restrepo Avendaño R. El pluralismo
estructurado de Londoño y Frenk frente a la articulación
y modulación del Sistema General de Seguridad Social
en Salud (SGSSS) en Colombia. Sociedad y Economía,
2012; (23): 183-204 | spa |
dc.relation.references | Roemer M., Montoya Aguilar C. Evaluación y garantía
de la calidad en la Atención Primaria. Organización
Mundial de la salud. Ginebra; 1988. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.proposal | Víctimas | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de salud | spa |
dc.subject.proposal | Financiamiento | spa |
dc.subject.proposal | Calidad | spa |
dc.subject.proposal | Colombia Fuente: DeCs, Bireme | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |