• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Delisha


Casallas Guataqui, Erika Yamile
Amaya Valencia, Angie Vanesa

Arias, Maritza

Trabajo de grado - Pregrado

2020-11-20

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

640 - Gestión del hogar y vida familiar::641 - Alimentos y bebidasBuscar en Repositorio UMECIT
SándwichesBuscar en Repositorio UMECIT
Comida rápidasBuscar en Repositorio UMECIT
Comida saludableBuscar en Repositorio UMECIT
Platos típicos colombianosBuscar en Repositorio UMECIT

Se realizó una serie de análisis, en el cual se planteó un problema o necesidad la cual en este proyecto pretendemos ver la viabilidad de ejecución como emprendimiento, en este caso debido al ingreso de sabores y empresas extranjeras hemos perdido nuestra identidad y evidenciamos un decreciente interés por los sabores típicos, además de esto, por muchos motivos personas de todas las regiones de Colombia llegan a diario a la capital en busca de una nueva vida, nuevas oportunidades dejando atrás su tierra y sus costumbres, por otra parte hay muchas personas que les interesa mucho descubrir y conocer otras culturas y ciudades pero por tiempo y factores económicos no pueden viajar a todos estos maravillosos lugares. De allí que plantemos crear un producto el cual: 1) Exalte los sabores de los platos típicos más representativos del país. 2) Acerque a aquellos colombianos a su tierra natal. 3) Brinde la oportunidad a todos de conocer mediante la comida otra región sin la necesidad de viajar a ella. 4) Brindar un alimento saludable para todas las personas. 5) Apoyar el campo colombiano. Ya que debido a la pandemia y confinamiento ha habido un creciente mercado de la comida rápida, además de ser la predilecta por los consumidores por su fácil y rápida preparación, precio y calidad, estamos impulsando el proyecto DELISHA, el cual busca por medio de un Sándwich, satisfacer las necesidades anteriormente mencionadas, dicho sándwich 13 estará elaborado con pan baguette fresco el cual tendrá como variación el relleno, este estará compuesto por los ingredientes típicos de los platos más representativos de las regiones como por ejemplo la bandeja paisa y la lechona. Dentro de la planeación se encuentra vender este producto de forma directa en punto de venta ubicado en zonas universitarias y de oficinas, contaremos también con ventas web con servicio a domicilio.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/460

https://drive.google.com/file/d/1ac2GZ2auMztMvXsRNK_KJh_EKezc-fIr/view?usp=sharing

  • ACAB. Administración de Empresas [0]

Descripción: Monografía
Título: Proyecto emprendimiento (Delisha) Final.pdf
Tamaño: 1.151Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Monografía
Título: IPA-F028 Formato de Descripci+¦n .pdf
Tamaño: 147.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo