Mostrar el registro sencillo del ítem


¿En qué medida se destaca el género femenino en el oficio audiovisual?

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorCastañeda, Anderson
dc.date.accessioned2024-06-11T17:09:27Z
dc.date.available2024-06-11T17:09:27Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationCastañeda A. (2020). La mujer en el ámbito audiovisual colombiano: ¿En qué medida se destaca el género femenino en el oficio audiovisual? [Trabajo de grado], Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN). Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4877
dc.description.abstractLa idea de participación de la mujer en el mundo audiovisual está desapercibida, para muchos es desconocida su cuota de contribución, por esta razón se dedicó una labor de indagación que, da luces a esa insuficiencia, carácter de una indiferencia predominante en la sociedad. Se realizó el procesamiento de datos de diversos individuos, hombres y mujeres, pertenecientes al mundo audiovisual y sus distintos oficios. El siguiente texto deja en evidencia datos relevantes al porcentaje de intervención de la mujer, los cuales muestran que esta se encuentra en una proporción muy inferior a la del hombre, esto conlleva a que, aquella maquinaria segregaria del género femenino, se plantee la búsqueda de recursos que permitan que la mujer se apropie en mayor medida del sector audiovisual.spa
dc.description.abstractThe idea of women's participation in the audiovisual world is unnoticed, for many, their contribution quota is unknown, for this reason an investigation work was dedicated that sheds light on this insufficiency, the character of a predominant indifference in society. The data processing of various individuals, men and women, belonging to the audiovisual world and its different trades was carried out. The following text highlights relevant data on the percentage of intervention of women, which shows that this is in a much lower proportion than that of men, this leads to the search for a type of machinery that segregates the female gender.eng
dc.format.extent30 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.lccMujer
dc.titleLa mujer en el ámbito audiovisual colombianospa
dc.title¿En qué medida se destaca el género femenino en el oficio audiovisual?zho
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Dirección y producción de medios audiovisualesspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDirección y producción de medios audiovisualesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.teeFicción
dc.subject.unescoHombre
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)