• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Mi gran planeta


Avila Salgado, Cristian David
Poblador Molina, Miguel Angel

Avila Salgado, Cristian David

Trabajo de grado - Pregrado

2020-05-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

330 - Economía::338 - ProducciónBuscar en Repositorio UMECIT

A través del tiempo se evidencia el aumento en el desempleo, ya sea por sistematización de procesos, falta de educación; por la misma política de un país mal administrado o por la misma economía lo cual genera gran impacto en la calidad de vida de las personas en la parte física psicológica y emocional; además de que para nadie es un secreto que somos lo que comemos y hoy en día de eso no sabemos mucho, acostumbrados a lo cómodo, fácil y, sobre todo, rápido, desgraciadamente la alimentación no está entre nuestras principales preocupaciones. En una sociedad en la que prima lo artificial, los alimentos se encuentran también dentro de un proceso antinatural en el que se modifican sus propiedades para presentarse perfectos en las tiendas, pero, en realidad, no buscamos la perfección, sino comer más sano. Observando las tendencias ambientales y el plan de negocios para la creación de una empresa en donde no solo se generen ganancias sino que también se tenga en cuenta la salud física y psicológica del cliente, aparte de que encontramos una buena opción de generar empleo en estas personas que por circunstancias adversas se quedaron sin empleo o ya no pueden trabajar; por medio del cultivo de sus propios alimentos en huertos urbanos accesibles económicamente, y de fácil sostenimiento pueden llevar una vida más sana y si lo desean generar sus propios ingresos vendiendo alimentos libres de conservantes y químicos nocivos a largo plazo para la salud con esto estaríamos ayudando a aumentar la esperanza de vida y el sentirse aún más vivos y con cuerpos más sanos Estas huertas estarían compuestas por material biodegradable como lo son las macetas y empaques; abonos orgánicos obtenidos de desechos naturales y semillas.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/496

https://drive.google.com/file/d/1nca-TML_Si9VpMG4Tmonk6ShuAsq8vLY/view?usp=sharing

  • ACAB. Administración de Empresas [1]

Descripción: Monografía
Título: Mi Gran PlanETA Entrega Final.pdf
Tamaño: 1.585Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo