• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La influencia de la Ilustración Japonesa tipo Manga en Bogotá


Orellanos Suárez, Julián Eliécer

Angarita Niño, Diana Paola

Trabajo de grado - Pregrado

2021-11-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

740 - Artes gráficas y artes decorativasBuscar en Repositorio UMECIT
AnalizarBuscar en Repositorio UMECIT
IlustraciónBuscar en Repositorio UMECIT
ImpactoBuscar en Repositorio UMECIT
LibroBuscar en Repositorio UMECIT
MangaBuscar en Repositorio UMECIT

Este artículo parte de una rama del diseño gráfico que es la ilustración, en este caso tomando de base un tipo de ilustración japonesa llamado manga, el cual tiene su propia historia, su propia cultura, sus propios representantes y su propia estructura. El manga, parte del cómic, con el cual se ven claras semejanzas, pero en este caso, este país adaptó esta estructura convencional e impuso la suya propia. Para esto se revisarán diferentes artículos y documentos extraídos de Google Académico teniendo la mayor fiabilidad de toda la información investigada. Con este tipo de ilustración se realizará un libro de ilustraciones que contenga a los representantes más famosos e importantes del manga, junto a sus obras, recopilando toda la información de manera visual y escrita. Este libro estará diagramado y realizado en el programa de Adobe Indesign, utilizando todas las herramientas proporcionadas a lo largo del semestre. Por último, se buscará la mejor opción de realizar una muestra de este libro junto a un cuestionario de preguntas abiertas para examinar y analizar qué impacto produce en el público.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/531

https://drive.google.com/drive/folders/1z2fwGIllnzIvM85Imx8S0NuH0AVeRuID?usp=sharing

  • ACCB. Diseño gráfico [0]

Descripción: Monografía
Título: Articulo de Revision.docx
Tamaño: 23.44Kb

Articulo de Revision.docxOpen Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo