• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

El graffiti como transformador social en la ciudad de Bogotá


Avellaneda Torres, Juan Camilo
Meneses Rengifo, Maria Fernanda

Angarita Niño, Diana Paola

Trabajo de grado - Pregrado

2021-11-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

740 - Artes gráficas y artes decorativasBuscar en Repositorio UMECIT
Arte urbanoBuscar en Repositorio UMECIT
ArtistaBuscar en Repositorio UMECIT
Diseño GráficoBuscar en Repositorio UMECIT
GrafitiBuscar en Repositorio UMECIT
MuralesBuscar en Repositorio UMECIT
SociedadBuscar en Repositorio UMECIT

Cuando pensamos en la cultura artística de la ciudad de Bogotá, en primer lugar, nos referimos a las obras “callejeras” o mejor conocidas como el graffiti. Convirtiéndola en una de las ciudades con más graffitis a nivel mundial y con gran variedad de temas y aspectos no solo políticos sino también formas de expresión poéticas, e incluso informativas Este artículo resume nuestros resultados de una exhaustiva investigación que en primer lugar tiene como fin resaltar el grafiti y su importante trascendencia a través del tiempo en la ciudad de Bogotá, así mismo dando a conocer las perspectivas de sus exponentes y su trasfondo social. La metodología que se aplicó y nos sirvió de base fue la teórica descriptiva ya que nos guiamos en primera instancia en antecedentes investigativos como trabajos y artículos ya realizados con respectivos referentes bibliográficos, permitiéndonos así tener la necesaria y altamente calificada información sobre este arte urbano y forma de rebeldía en la ciudad. Como resultado esta investigación nos proporciona dar a conocer el marco contextual e histórico que abarca el lado artístico callejero que rodea a la capital de Colombia concluyendo en una reflexión social sobre la permanencia y trascendencia de esta revolución artística.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/542

https://drive.google.com/drive/folders/1IwhzM8PDvld5Su5uL43QuSv3gE9PICkS?usp=sharing

  • ACCB. Diseño gráfico [0]

Descripción: Monografía
Título: Articulo de revision (1).pdf
Tamaño: 2.636Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo