• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto de cacao en el Municipio de Puerto Rico Meta


Balcazar Rodriguez, Diana Esperanza
Poveda Aferez, Yeison Alexis

ARIAS HERNANDEZ, MARITZA cc

Trabajo de grado - Pregrado

2020-05-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

330 - Economía::338 - ProducciónBuscar en Repositorio UMECIT

El municipio se encuentra localizado en la región de la Orinoquía y su topografía está caracterizada por ser una basta llanura, presentando pequeñas serranías y sabanas cubiertas por bosques de galería, esta principal característica de la margen izquierda del río Ariari y sobre la margen derecha está cubierta por bosques típicos de la Serranía de la Macarena. Posee una Geomorfología que se encuentra dividida así: VEGA DE INUNDACIÓN Es de topografía plana, con suelos que presentan texturas de arcillo - arenosa a franco – arcillo arenosa, su pendiente es suave no mayor al 2% cruzada por drenaje de poca profundidad. La vegetación es higrófila y los bosques permanentemente anegados y cubiertos por lianas y vegetación densa. PAISAJE DE COLINAS Es un paisaje característico de todo el municipio caracterizado por la presencia de colinas con pendientes hasta de 20° donde crece un bosque su higrófilo en el que abundan las palmas y soto bosque medianamente denso. Los suelos son arcillosos y los cruza drenajes de mediana profundidad. Climatológicamente la zona presenta dos épocas bien definidas, una seca y una de lluvias. La temporada seca o de verano está comprendida entre los meses de diciembre a marzo, y la temporada de lluvias está comprendida de marzo a noviembre con una precipitación de 2.650 mm aproximadamente por año, teniendo como el mes más lluvioso a mayo (372 mm) y el mes más seco enero (39.5 mm).

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/564

https://drive.google.com/file/d/1w227lKYNKY6thJwN7eZ4301B1131kE3B/view?usp=sharing

  • ACAB. Administración de Empresas [1]

Descripción: Monografía
Título: Proyecto 3 Entrega.pdf
Tamaño: 3.382Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo