Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorVelasquez Moreno, Leidy Marcela
dc.contributor.authorCamargo Pamplona, Karen Lorena
dc.contributor.authorLeguizamon Rodriguez, Oscar Andres
dc.contributor.authorTorres Jaime, Danilo Esteban
dc.date.accessioned2024-08-01T19:43:23Z
dc.date.available2024-08-01T19:43:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationCamargo, K,. Leguizamon, O. y Torres, D. (2018). Protecquality. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/5761
dc.description.abstractA partir de la problemática se validan varios factores por los cuales se presenta el fenómeno del comercio donde se adquieren elementos de bajo costo pero calidad indeterminada que en caso de un accidente no protegen la integridad del conductor; por otro lado se adquieren productos de buena calidad pero con un alto costo lo cual permite que el usuario sea vulnerable y se abstenga a la compra de los mismos. La idea de negocio de este proyecto es lograr ofertar un producto que cumpla con los estándares de calidad necesarios para las personas de baja adquisición económica que incluya calidad, economía y facilidad de adquirir cualquier producto de protección para conducir motocicleta. Para lograr implementar esta estrategia se requiere un capital para iniciar la inversión, adicional a ello se necesita el aval de marcas reconocidas que permitan el reconocimiento de los productos y facilidades de pago, todo lleva a un fin y es concientizar a todos los conductores de utilizar de manera responsable el kit completo de protección y que permita la disminución de accidentalidad o efectos morales.spa
dc.format.extent48 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleProtecqualityspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombia.spa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoEmpresa
dc.subject.unescoFábrica
dc.subject.unescoSeguridad
dc.subject.unescoEmpleo
dc.subject.unescoTransporte urbano
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)