• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACD. Escuela de Ingeniería
  • ACDC. Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACD. Escuela de Ingeniería
  • ACDC. Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

CYM Automatizaciones S.A.S.


Barrero Cardozo, Cristian Iván
Bolívar Olarte, Diego Fernando

Sarmiento Triviño, German Steven

Trabajo de grado - Pregrado

2020-05-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

600 - Tecnología (Ciencias aplicadas)Buscar en Repositorio UMECIT
DomotizaciónBuscar en Repositorio UMECIT
HogaresBuscar en Repositorio UMECIT
EnergíaBuscar en Repositorio UMECIT
AhorroBuscar en Repositorio UMECIT
ConfortBuscar en Repositorio UMECIT
Bajo costoBuscar en Repositorio UMECIT
PersonalizaciónBuscar en Repositorio UMECIT
SeguridadBuscar en Repositorio UMECIT

El objetivo de este informe es presentar un proyecto basados en los documentos de apoyo suministrados por los docentes que guían el proyecto, poniendo en marcha las diferentes estrategias para la creación de empresas, implementado al desarrollo de una empresa de servicios domóticos, el presente documento se ejecuta por dos estudiantes que optan por el título de ingeniería electrónica, otorgado por la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, quienes como producto de el desarrollo de este proyecto realizarán las investigaciones pertinentes y desarrollarán el contenido invirtiendo sus propios recursos, tanto intelectuales como económicos. El concepto de la idea de negocio es la creación de una empresa de servicios de automatización inteligente de viviendas (domótica), en donde se ofrezcan los productos y servicios necesarios para cubrir la demanda de seguridad, comodidad y tecnificación requerido para los estratos 4,5,6 de la localidad de Usaquén de la ciudad de Bogotá. Los competidores que se dedican a los servicios de automatización inteligente de viviendas ofrecen diferentes alternativas del servicio: cobertura a nivel nacional para diseñar e instalar todas las soluciones que necesite el cliente como servicios domóticos de entretenimiento, comodidad, control, iluminación y seguridad, experiencia en el mercado de sistema de automatización de más de 7 años y precios competitivos de los productos. Dentro de la oferta comercial se determinan cinco líneas de producto que conforman el portafolio general: Smart wifi led: iluminación controlada por wifi, Smart cámara/ Smart sensor: seguridad a través de cámaras digitales y sensores de movimiento Smart plug/Smart swhich comodidad para controlar el encendido y apagando electrodomésticos el servicio incluye la instalación de todos los productos, demostrando su funcionalidad y dando garantía de estos. La estrategia del sistema esta creada en la innovación con tecnología de punta, un servicio técnico de alta calidad y respaldo de garantía a un precio razonable que permita crear espacios con seguridad, confort y entretenimiento al alcance cualquier hogar clase media, en este modelo de negocios es necesaria la interacción personal con el cliente para ofrecer los productos con vendedores especializados en domótica, ingenieros de sistemas preferiblemente, con el vestuario acorde para prestar un servicio personalizado y de calidad, con capacidad de disentimiento para solucionar cualquier duda que le surge al cliente para expresar credibilidad. La idea de la creación de sistemas inteligentes no es nueva pero no es muy conocida ya que lleva algún tiempo siendo tema de investigación. Con estos avances tecnológicos se desarrolla la satisfacción del cliente, ayudar al medio ambiente y genera la productividad de los servicios de automatización, lo que se busca es crear un servicio aumentado y mejorado de lo que ya se ha venido investigando e implementando en el mundo actual y en específico en la ciudad de Bogotá; dando sistemas de información a los posibles usuarios para que la comodidad y el confort sean el impulso de una tecnología de punta puesta en marcha, dando paso a la integración de más empresas cuya función es el crecimiento de la competitividad y la asequibilidad del servicio.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/579

https://drive.google.com/file/d/19iss-y4QQ0Hn_4gf49TR-bKolr6kmsGG/view?usp=sharing

  • ACDC. Ingeniería Electrónica [0]

Descripción: Monografía
Título: Proyecto Empresarial CUN.pdf
Tamaño: 1.873Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo