Mostrar el registro sencillo del ítem
Ecosillas jk2
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Ripiara Beltrán, Amanda Lucia | |
dc.contributor.author | Ramírez Valbuena, José Antonio | |
dc.contributor.author | Ríos Ladino, Karen Julieth | |
dc.contributor.author | Giraldo Tovar, Karen Gisseth | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T22:23:51Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T22:23:51Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Ramírez Valbuena, J. A., Ríos Ladino, K. J. y Giraldo Tovar, K. G. (2019). Ecosillas jk2 [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/6064 | |
dc.description.abstract | "Las llantas presentan inconvenientes para su disposición final porque son consideradas un desecho sólido que se entierra, Almacena y es destruido por incineración. Son visualmente contaminantes, atentan contra la salud pública y crean peligro por ser generadoras de incendios, pero esta problemática aumenta cada año ya que millones de llantas son desechadas en todo el mundo y es mínima la reutilización de éste desecho. De acuerdo con lo anterior, el presente proyecto pretende crear una solución rentable y amigable con el ambiente a través del reciclaje de las llantas desechadas en la ciudad de Bogotá. Este proceso consiste en la elaboración de sillas a bases de llantas usadas pero con el toque personalizado de cada cliente, con el fin de lograr crear un vínculo emocional y un compromiso con el medio ambiente además de satisfacer al cliente con un producto personalizado y multifuncional. Es así como nuestra idea de negocio surge, no sólo hemos encontrado cómo darle un manejo eficiente y adecuado a las llantas desechadas, sino también crear un producto personalizado (de acuerdo al gusto del cliente) amigable con el planeta, que hace posible su valoración a través de un aporte social, económico y ambiental." | |
dc.format.extent | 29 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Ecosillas jk2 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.unesco | Sensibilización ambiental | |
dc.subject.unesco | Contaminación | |
dc.subject.unesco | Desperdicio | |
dc.subject.unesco | Innovación | |
dc.subject.unesco | Deterioro ambiental | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |