• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEC. Negocios internacionales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEC. Negocios internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Investment SKS


Ortiz Camacho, Erik Steeven
Rodríguez Galindo, Jonathan Steven
Medellin Duque, Jean Karlo

Sarmiento Triviño, German Steven

Trabajo de grado - Pregrado

2020-05-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

600 - Tecnología (Ciencias aplicadas)Buscar en Repositorio UMECIT
Cultivos agropecuariosBuscar en Repositorio UMECIT

SKS Agro es la empresa que busca por medio de su plataforma digital brindar mejores precios de oferta y demanda. Se desarrollará en el sector económico terciario, donde se brindará un servicio a los campesinos y consumidor final. Al momento es una pequeña empresa donde se está conformado por 5 personas, los fundadores (redactores de este proyecto), un ingeniero en informática y un desarrollador informático, que trabajan en conjunto para sacar este proyecto y poder ser líderes en este sector, se encuentra repartida en Bogotá D.C. y en Mariquita (Tolima), teniendo la posibilidad de tener los principales contactos en estas dos locaciones, al ser una plataforma digital no se maneja un lugar físico. Para los compradores que gestionarán su compra en la plataforma contarán con servicios personalizados, garantizando un producto de calidad, fresco y con la satisfacción de haber ayudado a un campesino, se brindaran asesorías para las personas que se afilien a la aplicación, se busca un plan de mejora para el pequeño productor asegurando un aumento significativo en sus ventas. De acuerdo a esto se detecta una necesidad de apoyo o ayuda, debido a que si no tienen los recursos suficientes para producir se podría llegar a tener que comprar más productos importados, dejando más atrás a este sector, por medio de SKS Agro como empresa podría ser esa ayuda a esta comunidad y al consumidor final ya que se buscaría un precio que les generé una rentabilidad optima al campesino-productor y el consumidor final un precio más ajustable a la demanda, generando un cambio de pensamiento, buscar ayudar al productor nacional. Para evitar el estancamiento en una sola idea, se ve la idea inicial de negocio desde otros puntos de vista y de allí plantear alternativas que permitirán el desarrollo de este, abriendo a una diversidad de salidas cuando se presenten inconvenientes. Por medio de una base de datos se recogería información de grandes, medianos y pequeños productores campesinos para que los distribuidores en todos sus niveles tengan también en cuenta el campesino de pequeñas parcelas de tierra permitiéndoles abrirse a nuevos campos y posiblemente generar unos ingresos mayores. Por medio del censo nacional que se hizo, establecer con el estado un convenio con productores locales para que proporcionen sus productos a los centros penitenciarios, para que estos campesinos puedan tener un tipo de ingreso fijo para mejorar su calidad de vida. (Elpais.com, s.f.) - Por medio de una App brindarle a los vegetarianos y veganos productos de primera mano y de buena calidad que permitan ayudar a este sector y también se atacaría un nicho de mercado que está cogiendo fuerza en el mundo. - Por medio de asesorías ayudar a los campesinos para que reduzcan gastos y costos para cuando llegue la hora de vender el producto lo vendan a un precio similar a los distribuidores, pero permitiendo que tengan más ingresos y que su calidad de vida mejore. Concluyendo se puede afirmar que si se aplica de una manera correcta la teoría y se aprovecha esas ventajas que se tiene se puede empezar a tomar fuerza y ser reconocidos para que se apoye más al sector agro que se encuentra olvidado, lo cual se ha repetido un par de ocasiones en este escrito y será SKS Agro quienes les ayuden y colaboren en la mayor cantidad posible. Se considera que se tiene buenas ideas, buenas formas de sobresalir y las intenciones de hacer un cambio, hacer que se reinventen, ya que se está en una sociedad de cambio constante y se necesita estar casi a la par de estos cambios que surgen, pasar de lo tradicional a lo nuevo y convencional donde se está completamente seguro que la ayuda será grande porque se conoce y se sabe el potencial de este proyecto.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/630

https://drive.google.com/file/d/1O_XFEux86kqN8qjFbw2hn0rQYttl8PG3/view?usp=sharing

  • ACEC. Negocios internacionales [0]

Descripción: Monografía
Título: SKS.pdf
Tamaño: 2.522Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo