Investment SKS
Trabajo de grado - Pregrado
2020-05-15
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
SKS Agro es la empresa que busca por medio de su plataforma digital brindar mejores
precios de oferta y demanda. Se desarrollará en el sector económico terciario, donde se
brindará un servicio a los campesinos y consumidor final. Al momento es una pequeña
empresa donde se está conformado por 5 personas, los fundadores (redactores de este proyecto), un ingeniero en informática y un desarrollador informático, que trabajan en
conjunto para sacar este proyecto y poder ser líderes en este sector, se encuentra repartida en
Bogotá D.C. y en Mariquita (Tolima), teniendo la posibilidad de tener los principales
contactos en estas dos locaciones, al ser una plataforma digital no se maneja un lugar físico.
Para los compradores que gestionarán su compra en la plataforma contarán con
servicios personalizados, garantizando un producto de calidad, fresco y con la satisfacción de
haber ayudado a un campesino, se brindaran asesorías para las personas que se afilien a la
aplicación, se busca un plan de mejora para el pequeño productor asegurando un aumento
significativo en sus ventas.
De acuerdo a esto se detecta una necesidad de apoyo o ayuda, debido a que si no
tienen los recursos suficientes para producir se podría llegar a tener que comprar más
productos importados, dejando más atrás a este sector, por medio de SKS Agro como
empresa podría ser esa ayuda a esta comunidad y al consumidor final ya que se buscaría un
precio que les generé una rentabilidad optima al campesino-productor y el consumidor final
un precio más ajustable a la demanda, generando un cambio de pensamiento, buscar ayudar al
productor nacional. Para evitar el estancamiento en una sola idea, se ve la idea inicial de negocio desde
otros puntos de vista y de allí plantear alternativas que permitirán el desarrollo de este,
abriendo a una diversidad de salidas cuando se presenten inconvenientes.
Por medio de una base de datos se recogería información de grandes, medianos y
pequeños productores campesinos para que los distribuidores en todos sus niveles tengan
también en cuenta el campesino de pequeñas parcelas de tierra permitiéndoles abrirse a
nuevos campos y posiblemente generar unos ingresos mayores. Por medio del censo nacional que se hizo, establecer con el estado un convenio con
productores locales para que proporcionen sus productos a los centros penitenciarios, para
que estos campesinos puedan tener un tipo de ingreso fijo para mejorar su calidad de vida.
(Elpais.com, s.f.) - Por medio de una App brindarle a los vegetarianos y veganos productos
de primera mano y de buena calidad que permitan ayudar a este sector y también se atacaría
un nicho de mercado que está cogiendo fuerza en el mundo. - Por medio de asesorías ayudar
a los campesinos para que reduzcan gastos y costos para cuando llegue la hora de vender el
producto lo vendan a un precio similar a los distribuidores, pero permitiendo que tengan más
ingresos y que su calidad de vida mejore.
Concluyendo se puede afirmar que si se aplica de una manera correcta la teoría y se
aprovecha esas ventajas que se tiene se puede empezar a tomar fuerza y ser reconocidos para
que se apoye más al sector agro que se encuentra olvidado, lo cual se ha repetido un par de
ocasiones en este escrito y será SKS Agro quienes les ayuden y colaboren en la mayor
cantidad posible. Se considera que se tiene buenas ideas, buenas formas de sobresalir y las
intenciones de hacer un cambio, hacer que se reinventen, ya que se está en una sociedad de
cambio constante y se necesita estar casi a la par de estos cambios que surgen, pasar de lo
tradicional a lo nuevo y convencional donde se está completamente seguro que la ayuda será
grande porque se conoce y se sabe el potencial de este proyecto.