Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorBermeo Macías, Maria Isabel
dc.date.accessioned2024-10-21T20:55:39Z
dc.date.available2024-10-21T20:55:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationBermeo Macías, M. I. (2023). Arte y diseño artesanal para la exploración psicológica momentánea [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7022
dc.description.abstractEl bordado es una técnica artesanal en la que se decoran piezas textiles con ayuda de aguja e hilo, antes del desarrollo textil, las personas elaboran sus prendas a mano encaminado hacia varios propósitos, tanto como el interés de adornar prendas para señalar ciertos aspectos sociales y eclesiásticos o cómo acontece el día de hoy, para reflejar la identidad como medio de expresión. Este arte ha evolucionado de distintas formas, inició como una acción manual con variedades significativas y poco a poco se volvió más industrial uniéndolo con las máquinas de coser teniendo en cuenta creatividad en una actividad que involucra habilidades para la representación de ilustraciones que simbolizan diferentes elementos. En la actualidad el bordado sigue siendo una actividad muy popular e importante, es una forma de expresión artística y pasatiempo para muchas personas. Aunque es una técnica habitual, ha evolucionado y se ha convertido en una forma de arte moderno. Además de ser un aspecto de manifestación artística y un hobby, el bordado también puede ser utilizado como forma terapéutica y de liberación emocional.spa
dc.format.extent14 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de educación superior-CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.otherTécnica artesanal
dc.subject.otherIdentidad
dc.subject.otherIdentidad
dc.subject.otherVitalidad
dc.titleArte y diseño artesanal para la exploración psicológica momentáneaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño de modasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño de modasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)