• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Maxfrutas SAS


Hoyos Bedoya, David Esteban
Alquerque, Yeri Iván
Moreno, José

Zuñiga Pérez, Luis Manuel

Trabajo de grado - Pregrado

2018-11-15

Corporación Unificada de Educación Superior CUN

650 - Gerencia y servicios auxiliaresBuscar en Repositorio UMECIT

MAXFRUTAS SAS, es una empresa colombiana ubicada en la ciudad de Montería, Departamento de Córdoba, fundamentada en la producción de piña deshidratada tipo snack para su exportación primeramente hacia los Estados Unidos, enmarcando la tendencia del consumo de productos más saludables ante la problemática mundial de salud como el caso de la obesidad. En este sentido, el objetivo del plan de negocios se da brindando un producto de excelente calidad aprovechando el Tratado de Libre Comercio vigente con los Estados Unidos, sacándole provecho a un producto sobreproducido por los agricultores del Ariari, buscando solución oportuna y provecho a su actividad productiva primaria. Los productores y consumidores finales son los máximos beneficiados con la puesta en marcha de la empresa, al igual a la satisfacción de mercados con productos de este tipo beneficiosos para la salud, con características, ventajas, beneficios y reflexivo a la industria nacional con fines de exportación y contribución socio- económica y ambiental del oficio. A través de tres presentaciones diferentes de producto (personal de 125 g, mediana de 250 g y familiar de 500 g), se posicionará en el mercado ante su factor diferenciador en el segmento gourmet y de calidad Premium (características, beneficios y ventajas para la salud por su consumo) bajo productos elaborado de materia prima seleccionada y cultivada con métodos naturales y orgánicos. La fortaleza de las estrategias de marketing mix, harán presente el producto en tiendas, al igual en ferias y eventos de tendencias al consumo de alimentos orgánicos y libres de elementos que afecten la salud de los consumidores. La demanda de importación de los Estados Unidos en productos deshidratados a lo largo de los años es ascendente con un comprometedor 20% según estudios realizados por Prochile en el mercado del exterior, siendo un punto positivo de partida hacia la búsqueda de identificación y fidelización de los productos por los clientes, la razón final de ser contribuyentes hacia una dieta rica y nutritiva para las familias estadounidenses (mercado objetivo), cuya tasa del 40% de las calorías que aporta su dieta diaria está basada en snacks como consumo adicional, oportunidad representativa hacia el aumento de consumo de este tipo de productos para abastecer la necesidad de las familias norteamericanas, contando con un precio competitivo, asequible y cantidad de producto en su empaques de presentación.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/705

https://drive.google.com/drive/folders/1CRrUY_XTmbOgqaj1ED1-ZZ8orR_ETaBV?usp=sharing

  • ACAB. Administración de Empresas [1]

Descripción: Monografía
Título: MAXFRUTAS SAS.pdf
Tamaño: 858.0Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo