Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorCasanova Villareal, Angela María
dc.contributor.authorSánchez Torres, María Angelica
dc.contributor.authorRiaño chaparro, Johana Andrea
dc.date.accessioned2024-12-27T15:12:28Z
dc.date.available2024-12-27T15:12:28Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationSánchez. M, Riaño. J (2020). Palosanto Clouthing Colombia [Trabajo de grado pregrado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN.Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7291
dc.description.abstractTeniendo en cuenta la emergencia sanitaria declarada por la Organización mundial de la salud a nivel mundial en marzo de 2020 y como medida de prevención y mitigación de contagio, Colombia generó estrategias como cuarentenas obligatorias, lo que conllevo a que los diferentes sectores económicos alcanzaran un decrecimiento, pérdidas de empleo, y faltas de ingresos a los vendedores informales o independientes. Dando continuidad a lo anterior se generó la innovación en el ofrecimiento de productos y servicios por medio de plataformas digitales, pero un porcentaje de la población no obtuvo aprovechamiento por falta de acceso a internet o conocimiento a dichas herramientas. Teniendo en cuentas las medidas adoptadas por la sociedad y los gobiernos, se creó la necesidad de buscar y fomentar nuevas estrategias de cambios de estilo de vida, ya sea para mitigar el contagio o generar barrera de inmunidad al mismo. Es importante aprovechar el ofrecimiento de productos apalancando el nuevo estilo de vida por medio de plataformas virtuales a nivel nacional y al extranjero.
dc.format.extent99 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePalosanto Clouthing Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoMujer y desarrollo
dc.subject.unescoSector industrial
dc.subject.unescoEmpresaria
dc.subject.unescocalidad
dc.subject.unescoModa
dc.subject.unescoDeporte
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)