Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorJiménez Segura, Laura Valentina
dc.contributor.authorHernández Gómez, Yulianny Nathzumy
dc.contributor.authorPuerto Camargo, Saida Alejandra
dc.date.accessioned2025-01-02T16:20:27Z
dc.date.available2025-01-02T16:20:27Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationJiménez Segura, L., Hernández Gómez, Y., y Puerto Camargo, S. (2020). Salana. [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7407
dc.description.abstractLas personas comúnmente no perciben comodidades en las prendas que utilizan a la hora de realizar actividades de acondicionamiento físico, a causa del material, talla, precio, diseño, entre otros, que limitan sus capacidades óptimas y físicas. Actualmente, el mercado de ropa deportiva tiene un gran auge en el comercio, visto que la sociedad actual, está en la búsqueda de nuevos mejoramientos deportivos para un beneficio óptimo en la salud. Dado que las actividades físicas, son importantes para la salud de la sociedad en la creación de vínculos y actividades sin importar las edades, puesto que reducen los índices de enfermedades, estrés, ansiedad, entre otras. En efecto, la ropa deportiva cuenta con un gran número de estrategia comercial, ya que los deportes cuentan con un número alto de espectadores, se encuentran dispuestos a comprar las prendas necesarias para el mejoramiento y desempeño, acordes a las disciplinas físicas.spa
dc.format.extent52 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superiorspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleSalanaspa
dc.title.alternativeSiempre pensando en ti
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoRopa
dc.subject.unescoCompetencia deportiva
dc.subject.unescoBienestar
dc.subject.unescoEmpresa privada
dc.subject.unescoComercio
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)