Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorSanchez Bejarano, Camilo Andres
dc.contributor.authorRamírez Cifuentes, Astrid Marcela
dc.contributor.authorCubides Beltran, Cristhian Camilo
dc.date.accessioned2025-01-02T16:57:38Z
dc.date.available2025-01-02T16:57:38Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationSanchez Bejarano, C., Ramírez Cifuentes, A., y Cubides Beltran, C. (2020). Glasess Blind. [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7417
dc.description.abstractGlasses Blind es una empresa innovadora de gafas inteligentes que implementa el uso de tecnología de dispositivos IOT con diferentes implementaciones y factores diferenciadores en el mercado ya que son exclusivos para las personas invidentes en el país, es una empresa única ya que en Colombia con competidores directos. Se utilizara la implementación de dispositivos IOT como lo es el caso de los GPS y sensores de movimientos, los cuales lograran mejorar la calidad de vida de las personas invidentes en el país, mejorando la forma de desplazarse de un lugar a otro aumentando la seguridad en ellos mismos, así ellos y sus familias sentirán mayor confianza y tranquilidad respecto a tropiezos y accidentes en su movilidad. Nuestro obstáculo principal es el reconocimiento de los clientes, ya que en el mercado actualmente no es reconocido el producto y los factores innovadores que se implementan en las gafas, para que el producto sea reconocido será indispensable contar con la implementación de marketing digital, haciendo uso de las redes sociales al igual que la publicidad en las ópticas y centros clínicos de personas invidentes de la ciudad siendo así alianzas estratégicas importantes para impulsar el producto y generar así el reconocimiento de la marca.spa
dc.format.extent58 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superiorspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleGlasess blindeng
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de sistemasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programIngeniería de sistemasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoInstrumento óptico
dc.subject.unescoInvidente
dc.subject.unescoAplicación informática
dc.subject.unescoMarketing
dc.subject.unescoMedios electrónicos
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)