Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorRangel Castro, Ivana Katrina
dc.date.accessioned2025-01-02T21:50:00Z
dc.date.available2025-01-02T21:50:00Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationRangel. I.(2020). Restaurante el Caribe Samaria [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN.Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7493
dc.description.abstractEl presente proyecto presentado a continuación corresponde a la elaboración de una propuesta para el establecimiento de una franquicia de comidas rápidas saludable que nace en la ciudad de Santa Marta por una estudiante de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior- CUN el cual se encuentra preocupada por el modo de alimentarse de la comunidad samaria, el cual encontraron el modo combinar la alimentación saludable en conjunto con las tendencias de las comidas rápidas. Sin embargo, para analizar el escenario actual es necesario identificar los aspectos que influyen en los hábitos de consumo actual de la población y los obstáculos de tipo económicos, políticos, culturales, sociales, tecnológicos y legales para un mayor impacto dentro de la población. Dentro del mismo se analizan las nuevas tendencias y el futuro previsto para este tipo de negocios, tomando en cuenta la era digital en la que nos encontramos y las nuevas generaciones que buscaran dominar el mercado los próximos años, donde el logo SAMARIA es la identificación de toda una comunidad que busca mejorar su estilo de comer, su manera de disfrutar y su forma de vivir.spa
dc.format.extent52 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleRestaurante el caribe samariaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios internacionalesspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeSanta Marta, Colombiaspa
dc.publisher.programNegocios internacionalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.spinesconsumo de alimentos
dc.subject.spinestecnologia de alimentos
dc.subject.spineselaboracion de alimentos
dc.subject.spinesconsumo de alimentos
dc.subject.unescoSalud
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)