Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorConstanza Aguilar, Liliana Tumay
dc.contributor.authorRodríguez Rodríguez, Jyonatan
dc.date.accessioned2025-01-02T21:56:43Z
dc.date.available2025-01-02T21:56:43Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationConstanza. L, Rodriguez. J. (2020). Reyes Del Sanyo [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN.Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7499
dc.description.abstractEn Colombia el 70% de ideas de negocio el 50% crean empresa pero poco duraderas y quiebran tan solo un 20% son empresas duraderas que se mantienen en el tiempo. Casanare es una ciudad pequeña que crece rápidamente por la fama del petróleo. Existe una gran carencia de empresas. En el mercado hay varias empresas que se dedican a la producción de mermeladas la mayoría usan conservantes, saborizantes y generadores de pectinas artificiales, esto no es muy saludable, REYES DE SANYO empresa netamente Colombiana de Yopal Casanare tiene como estructura y desarrollo sus productos novedosos, con contenidos naturales, que son generadores de salud para el ser humano, la cual busca mitigar un porcentaje del desempleo de la ciudad capital casanareña. La idea nace de dos estudiantes que al ver la carencia de oportunidades en su ciudad deciden hacer una empresa una pymes para compactar un mercado ya establecido con dos productos innovadores para ello se identifica la problemática existente, se crea propuesta de valor, se realiza estudio de mercado, estudio de recursos y lanzamiento del producto.spa
dc.format.extent50 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleReyes Del Sanyospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeYopal, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.spinesconsumo de alimentos
dc.subject.spineselaboracion de alimentos
dc.subject.spinesproduccion de alimentos
dc.subject.unescoIndustria alimentaria
dc.subject.unescoEmpresa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)