Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorLópez Hernández, Estefanía
dc.date.accessioned2025-01-16T20:55:54Z
dc.date.available2025-01-16T20:55:54Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationLopez. E. (2020). Vidamax [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN.Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7843
dc.description.abstractLa idea de la creación de la marca y empresa Vidamax surge de la necesidad que se identifica, en cuanto a los hábitos alimenticios de los habitantes de la ciudad de Ibagué capital de Colombia, a quienes por su estilo de vida agitado y moderno les ofrecemos una bebida a base de frutas naturales aportando nutrientes y beneficios para una dieta balanceada. Vida max, será una empresa que produce y comercializa jugos saludables con suplementos vitamínicos y bebidas a base de leche de coco y elementos que no dañen el buen digestionamiento de algunas personas que son intolerantes a algunos productos, dirigidos a hombre y mujeres entre los 15 y 60 años, estratos 2, 3, 4 y 5 en el sector centro y gymnacios, que consuman dentro de su dieta jugos naturales con la meta de aportar beneficios a su salud. Dado nuestro objeto social, en el mercado actualmente existen diferentes empresas enfocadas a ofrecer bebidas naturales, que aporten al cuidado y a la salud de las personas, siendo las más representativas: Cosechas quienes tienen el mayor porcentaje de participación en el mercado, seguido por, Jugos Mamba, Bantú, Oh My Juice; vidamax penetrará el mercado con una campaña de marketing enfocada a nuestro segmento, compitiendo con servicio, calidad, variedad y precios.spa
dc.format.extent88 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleVidamaxspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de la Seguridad Socialspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de la Seguridad Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.spinesbebidas no alcoholicas
dc.subject.spineselaboracion de alimentos
dc.subject.spinesfrutas tropicales
dc.subject.spinesconsumo de alimentos
dc.subject.spinesIndustria alimentaria
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)