Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorCasado Castillo, Maria Camila
dc.contributor.authorFontecha Fontecha, Maria Camila
dc.contributor.authorPertiaga, Imelda
dc.date.accessioned2025-02-13T14:05:30Z
dc.date.available2025-02-13T14:05:30Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationCasado Castillo, M., Fontecha Fontecha, M. y Pertiaga, I. (2018). Pretty Hands. [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8059
dc.description.abstractSiempre es necesario el cuidado de las manos en cualquier persona; por eso en diferentes páginas hablan de la importancia de cuidarlas. “Las manos representan el “Hacer”, son herramientas de acción que actúan mediante sus movimientos para atraer hacia nosotros lo que queremos, piensa por un momento todas las tareas que realizamos con las manos, infinitas ¿Verdad? Entonces por esa razón merecen un cuidado especial porque aparte de todo las manos hablan por nosotros” (El cuidado de las manos como parte de tu belleza) En años anteriores se pensaba que el manicure era sólo para mujeres, pero hoy en día se está comenzando a desterrar esa idea y se comienza a ver que también es muy importante para los hombres, porque son la carta de presentación de cada persona, “las manos revelan nuestra personalidad y nuestra salud, por lo que tener unas manos saludables son sinónimo de una persona que cuida tanto su imagen como su salud, y no hay mejor forma de hacerlo que con la manicura” (Coronel).spa
dc.format.extent11 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación superior – CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePretty Handseng
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoBienestar
dc.subject.unescoSalud
dc.subject.unescoPequeña empresa
dc.subject.unescoMercado
dc.subject.unescoOferta y demanda
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)