Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorGutiérrez Gómez, Jesús Alexander
dc.date.accessioned2025-02-19T15:48:04Z
dc.date.available2025-02-19T15:48:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationGutiérrez Gómez, J. A. (2023). Análisis de los Procesos Automáticos en las Industrias 4.0 en Colombia [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8154
dc.description.abstractEl concepto de industria 4.0, también conocida como Internet de las cosas (IoT), es una nueva era de la fabricación industrial que utiliza la automatización y la conectividad para agilizar los procesos y aumentar la productividad. En esta revolución, las estaciones de trabajo no sólo están automatizadas sino también conectadas a través de redes, lo que permite un control remoto y una toma de decisiones más rápida. El propósito de este estudio es investigar los procesos de automatización de las empresas colombianas de Tecnología 4.0. Este enfoque requiere una investigación detallada que vaya más allá de la simple automatización industrial y busque comprender cómo se utiliza y percibe esta tecnología en el contexto colombiano. Para ello, se utilizan una variedad de fuentes, incluidos algunos artículos de investigación los cuales se centran en investigar activamente la industria. Al combinar datos de investigaciones anteriores, se obtuvo una comprensión integral y detallada del desarrollo y evolución de la Industria 4.0 en Colombia. Además, la investigación realizada desde la perspectiva de los profesionales en ejercicio no solo se basa en datos teóricos, sino que también proporciona una perspectiva positiva y actual sobre el uso de los sistemas de automatización en el país va en ascenso.spa
dc.format.extent30 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior -CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.otherAutomatización
dc.subject.otherBig Data
dc.subject.otherPYMES
dc.subject.otherImpacto laboral
dc.titleAnálisis de los procesos automáticos en las Industrias 4.0 en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Electrónico(a)spa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programIngeniería Electrónicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)