Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorGarcia Martinez, Omar Alonso
dc.contributor.authorGazca Basurto, Luis Fernando
dc.date.accessioned2025-03-19T21:29:54Z
dc.date.available2025-03-19T21:29:54Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationGarcia Martinez, O. A. y Gasca Bazurto, L. F. (2024). El héroe mediático-la imagen de Jorge Eliécer Gaitán y Pablo Escobar en algunos medios de comunicación [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.isbn978-958-8191-89-8spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8294
dc.description.abstractLa figura del héroe cautiva nuestra curiosidad. La sonoridad espiral de la palabra, el ensueño evocativo de la imagen, los contrapunteos de la imaginación son ángulos posibles en los que el héroe toma su sitio en nuestra experiencia. El héroe se instala de maneras diversas, tal como lo muestran los trabajos de Luis Fernando Gasca con su capítulo Gaitán, héroe y símbolo y Omar Alonso García Martínez El montaje del héroe: el caso de Pablo Escobar. Jorge Eliecer Gaitán (1903-1948) y Pablo Emilio Escobar Gaviria (1949-1993) vivieron casi de manera subsecuente:, en un año moría uno y al año siguiente, nacía el otro. Las dos vidas abarcan casi la totalidad del siglo XX, en épocas disímiles de la realidad sociopolítica de la nación colombiana. Cada uno es, a su manera, reflejo de dos momentos neurálgicos de la historia de Colombia. Ambos salieron de las clases populares y con una actitud crítica frente al Estado. Pero mientras que el primero propuso una reforma reivindicativa y se sirvió de medios retóricos para lograr el apoyo popular, para el segundo el Estado fue el enemigo que impedía la consecución de sus objetivos financieros ilegales y decidió amedrentarlo, desestabilizarlo por medio de la violencia.spa
dc.format.extent86 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEl héroe mediático-la imagen de Jorge Eliécer Gaitán y Pablo Escobar en algunos medios de comunicaciónspa
dc.typeLibrospa
dc.publisher.placeBogota D.Cspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoCiencia política
dc.subject.unescoConflicto político
dc.subject.unescoPolítico
dc.subject.unescoFinanzas
dc.subject.unescoPolítica y gobierno
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)