• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAE. Administración Pública
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAE. Administración Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Copas Menstruales en Silicona de Grado Médico


Bohorquez Ortiz, Geraldine
Estrada Martínez, Katy Paola

Gonzalez Dorado, Jhon Alexander

Trabajo de grado - Pregrado

2020-11-25

CUN Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

380 - Comercio , comunicaciones, transporte::381 - Comercio interno (Comercio doméstico)Buscar en Repositorio UMECIT
Copas menstrualesBuscar en Repositorio UMECIT
ReutilizablesBuscar en Repositorio UMECIT
CambioBuscar en Repositorio UMECIT
ConsumoBuscar en Repositorio UMECIT
Productos de higieneBuscar en Repositorio UMECIT
AbsorbenteBuscar en Repositorio UMECIT

El presente trabajo expone aquellos factores que debemos tener en cuenta para llevar a cabo un emprendimiento sostenible, para comenzar debemos hacer uso de un esquema preguntas que nos ayude a estructurar nuestra idea de negocio, al realizar el anterior dibujo, podremos escoger el modelo de negocio que se adapta de mejor manera a nuestra idea de negocio, y a partir de estas buscar qué estrategias debemos implementar para que este funcione. Siendo requisito esencial presentar una idea innovadora, nos incumbe plantear aspectos ecológicos dentro de los productos, servicios, o prácticas internas de las organizaciones. Sin embargo estos no son los únicos pasos a tener en cuenta puesto que debemos adentrarnos en los siguientes análisis: quiénes son mis rivales directos e indirectos, cuáles son mis posibles proveedores y determinar si estos tienen el poder de negociación sobre nosotros, también debemos preguntarnos cuál de las dos partes tiene el dominio del mercado, los clientes o la compañía, esto es muy importante porque aquí es donde podremos implementar estrategias para manejar junto con los clientes el poder en el mercado, esta obtención de información por ende nos permite identificar cuáles son los productos o servicios competencia.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/839

https://drive.google.com/drive/folders/1kCr5XoHrIOr82mItovBr04zqpDUfDlOw?usp=sharing

  • ACAE. Administración Pública [0]

Descripción: Monografía
Título: Trabajo de Grado Geraldine Bohorquez Ortiz y Katy Paola Estrada - Geraldine Bohorquez Ortiz.pdf
Tamaño: 3.116Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo